Foro Batllista inició campaña contra Vázquez en Canelones

| Lo operación se cumplió en total reserva durante dos actos políticos del Encuentro Progresista Frente Amplio

Compartir esta noticia

Las Piedras | Eduardo Barreneche

El Foro Batllista inició este fin de semana en Canelones una campaña política contra el líder del Encuentro Progresista, Tabaré Vázquez.

Alrededor de 35 militantes foristas distribuyeron miles de volantes en La Paz y en la ciudad pedrense en la noche del viernes 25 y en la madrugada del sábado 26. Las octavillas llevaban como título: "¿Dónde estaba Tabaré Vázquez en la dictadura?".

El volante, que fue entregado puerta por puerta, "es un ayuda memoria dirigido al pueblo uruguayo y de Canelones para que no siga alimentando la imagen de aquellos que tienen el pasado sucio", explicó a El País el edil forista Julián Ferreiro.

El viernes 25, la operación política fue manejada por total reserva por los dirigentes del Foro Batllista de Canelones. También se trató de "una bienvenida" al vicepresidente del Frente Amplio, Jorge Brovetto, quien fue el principal orador de un acto izquierdista realizado el sábado pasado en La Paz.

Según el material impreso, Vázquez "no estaba exiliado" durante el período de facto, sino que "fue becado" por los militares en el exterior.

"(Vázquez) no estaba desempleado (durante el gobierno castrense). La dictadura lo nombró jefe del Departamento de Radioterapia de Salud Pública en 1980 por designación directa. No fue un perseguido político", expresa.

Los cuestionamientos foristas hacia Vázquez continuaron con su designación como docente de la cátedra de Oncología de la Universidad de la República después del golpe de Estado

El Foro Batllista advierte que, a diferencia de muchos docentes, el líder izquierdista "se mantuvo" dentro de la casa mayor de estudios, pese a que esta había sido intervenida por los militares.

Vázquez "no hizo campaña por el NO en 1980. Y cuando asumió la presidencia el general Gregorio Alvárez, mandó una nota felicitándolo por su asunción, la que fue publicada por El País en 1981".

Tras resumir otros cargos ocupados por el dirigente progresista durante el período de facto, el volante finaliza irónicamente: "Ya no hay dudas, Tabaré Vázquez fue un gran opositor a la dictadura".

CRITICAS. Ferreiro, edil forista, señaló que "son datos documentados" los publicitados en el volante.

Según el curul, la estrategia publicitaria procura otorgar "un manto de realidad" a la campaña política que se inició en Canelones desde que terminaron las elecciones pasadas. Agregó que la izquierda "siempre tergiversa" el pasado.

"Hubo militantes de izquierda que trabajaron con la dictadura. Obtuvieron réditos económicos y alcanzaron una posición importante en la sociedad. Hoy les resulta muy fácil decir que estuvieron en la vereda de enfrente", expresó.

Agregó que, en aquel momento, esos grupos "fueron represores; formaron parte del régimen de esos años oscuros que vivió el país".

Luis Pimienta, edil del Partido Socialista (PS), replicó afirmando que el Foro Batllista "ya no tiene argumentos" para agraviar al líder izquierdista.

"Vázquez trabajaba como un oncólogo más en la dictadura. No podía militar en el PS, ya que este sector estaba proscripto junto con el Frente Amplio", explicó.

Pimienta dijo que, durante el acto del Frente Amplio realizado el sábado en La Paz, leyó uno de los volantes.

"Si esa va ser la confrontación política hasta las próximas elecciones, estoy convencido que vamos a ganar fácilmente", indicó.

Agregó que la operación forista muestra que el Partido Colorado "ya está destruido" y solo "busca dar un golpe de efecto" con sus denuncias contra Vázquez.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
El agua de una piscina cae por el borde de un edificio en medio del terremoto en Asia.
00:43
00:00
00:30
00:30