ATENAS | ANSA
El australiano Ian Thorpe obtuvo la medalla de oro en los 200m libres en 1’44"71, estableció un nuevo récord olímpico, y ganó el anunciado duelo del siglo con el holandés Pieter Van den Hoogenband (plata) y el juvenil estadounidense Michael Phelps (bronce).
Thorpe, de 21 años, conquistó en Atenas el título que le fue privado por Hoogenband cuando fue local en Sydney 2000 y frustró además el objetivo de Phelps de igualar los siete oros de su compatriota estadounidense Mark Spitz de Munich 72.
El "Torpedo", que en Sydney 2000, con apenas 17 años, ganó 3 oros y dos platas, bajó en 0.64" el récord de Hoogenband pese a que tuvo el peor inicio de los ocho nadadores, en una prueba que dominó en los últimos cuatro años, incluyendo los dos últimos Mundiales.
El fenómeno australiano quedó a 65 centésimas del récord mundial, de 1’44".6, que él mismo anotó en el Mundial 2001.
Thorpe, que ganó su primer título mundial a los 15 años, fue otra vez rey en una prueba en la que compitieron los cuatro nadadores más veloces de la historia: Hoogenband, Phelps y otro estadounidense, Klete Keller (llegó cuarto con 1’46"13).
El sprint final, el último largo, decidió al campeón y los últimos 50 metros fueron para Thorpe, con un Phelps hecho una furia tras sus dos rivales, buscando el oro con tal ansia que él, que no es un velocista, hizo 26.49 por 26.79 del ganador y 27.51 del holandés, el más rápido de todos en teoría.
La malla enteriza negra de Thorpe fue decididamente hacia la meta en los 20 metros finales. Tocó la piscina, levantó la vista y gritó, tras lo cual se saludó primero con Hoogenband y luego con Phelps, éste ya sin la sonrisa del inicio.
El fue el gran perdedor de la final, aunque en realidad había decidido competir en los 200m, donde no era el favorito, sólo para cumplir con su objetivo de superar el récord de siete oros que Spitz registró en Munich.
Phelps, de 19 años, cronometró 1’45"32, el mejor tiempo de su vida, pero no fue suficiente para darle caza a Thorpe y Van den Hoogenband, dos especialistas en los 200 metros libres.
Su patrocinador, Speedo, le había prometido un premio de un millón de dólares si al menos igualaba los siete oros de Spitz.
.-
ORO | THORPE
Nació en Sydney, Australia, el 13 de octubre de 1982. Mide 1.96 metros y pesa 104 kilogramos. Le dicen el "Torpedo" y su sobrenombre está bien puesto porque ya lleva cinco récords mundiales, cinco medallas de oro olímpicas y 17 títulos del mundo.
-
PLATA | P.V.H.
Nació en Maastricht, Holanda, el 14 de marzo de 1978. Mide 1.93 metros y pesa 83 kilogramos. Le apodan "el veloz holandés" y no le erran porque en su palmarés ya hay dos medallas de oro olímpicas, una de plata, 11 títulos mundiales y un récord del mundo.
-
BRONCE | PHELPS
Nació el 30 de junio de 1985 en Baltimore, Estados Unidos. Mide 1.93 metros y pesa 88 kilogramos. A pesar de su juventud ya tiene 14 triunfos mundiales, tres récords del mundo, una medalla de oro y dos de bronce olímpicas. Le apodan Aquamán.
Más metales en juego
Las miradas seguirán puestas en Michael Phelps, quien procurará sacarse la espina tras perder su publicitada pulseada con el australiano Ian Thorpe en los 200 estilo libre.
El estadounidense Phelps, que ya no podrá igualar el récord de siete medallas doradas de Mike Spitz, está en carrera en los 200 metros estilo mariposa y el relevo 4x200 libre. Las finales comienzan a la hora 13.30 de Uruguay.