Bush impulsa históricas restricciones a beneficios sociales

Compartir esta noticia

Washington - El presidente George W. Bush instó hoy al congreso a que impida que venzan los recortes de impuestos y adopte las primeras restricciones en casi una década para programas de beneficios sociales como los de atención médica para jubilados y personas sin recursos, y préstamos para estudiantes.

En su mensaje semanal de radio, Bush se jactó de que la economía está fuerte y en crecimiento y dijo que el presupuesto federal enfrenta el desafío de desequilibrios de largo plazo causados por gastos obligatorios en esos programas.

"No necesitamos cortar esos programas de ayuda social, pero necesitamos que no sigan creciendo", sostuvo.

Antes del receso de las vacaciones, el Senado (que está controlado por el oficialismo republicano) aprobó una iniciativa para recortar el déficit federal en unos 39.700 millones de dólares.

La medida fue aprobada por un estrecho margen de 51 votos a favor y 50 en contra, y el vicepresidente Dick Cheney emitió el voto decisivo.

La legislación, que fue alentada por la Casa Blanca y los legisladores republicanos, impone las primeras restricciones en casi una década a los programas de beneficio social.

"El Congreso necesita finalizar su trabajo en este importante proyecto legislativo", dijo Bush. "Al aprobar la primera reducción en el índice de crecimiento del gasto social en casi una década, el congreso enviará una señal clara de que los representantes del pueblo pueden ser buenos administradores del dinero de la gente".

La iniciativa enfrentaría, por primera vez desde 1997, el crecimiento de los programas sociales federales como Medicaid y Medicare (que ofrecen prestaciones para el cuidado de la salud a personas sin recursos y jubilados) y subsidios para los estudiantes.

Los opositores dijeron que le iniciativa perjudicará a la clase media.

En su mensaje, Bush también pidió al Congreso que convierta en permanentes a todos los recortes de impuestos aprobados anteriormente. La mayoría vence antes o a finales del 2010.

Los líderes republicanos han tenido poco éxito para hacer que los recortes tributarios sean permanentes, y por ello la Cámara de Representantes y el Senado están debatiendo iniciativas para extenderlos hasta final de la década.

AP

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Así fue la llegada de Anderson Maldonado para quedarse con la penúltima etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay
0 seconds of 2 minutes, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Vídeo del primer embalaje por el Premio Sprinter: Francisco Peñuela, Vinicius Rangel y Lucas Gaday.
00:17
00:00
02:10
02:10