La FAO advirtió que la gripe aviar podría ser endémica en Turquía

Compartir esta noticia

Ankara y Roma - El virus H5N1, altamente patógeno de la gripe aviar, puede hacerse endémico en Turquía y representa una grave amenaza para los países vecinos, advirtió hoy la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), tras conocerse nuevos casos.

La alerta de la FAO coincidió hoy con la noticia de la muerte de dos personas en China como consecuencia de ese mal.

La gripe aviar se extendió ya a 22 provincias de Turquía, según reportaron en Bruselas los jefes veterinarios de la UE durante una reunión en el ámbito de la Comisión Europea.

Durante la reunión, los jefes veterinarios europeos escucharon la propuesta de la Comisión UE de extender a todo el año 2006 la vigilancia sobre las aves en Europa.

Los estados miembros deberán presentar sus programas de vigilancia nacional antes del próximo 7 de febrero.

Además, Bruselas contribuirá con dos millones de euros para los gastos de laboratorio para efectuar estudios sobre el virus de la gripe aviar.

"El virus puede propagarse a pesar de las medidas de control que se han tomado", aseguró Juan Lubroth, experto en sanidad animal de la FAO, que tiene su sede en Roma.

La Organización -que envió a un equipo de expertos a territorio turco para ayudar a las autoridades locales en su lucha contra la epidemia- pidió a Armenia, Azerbaiján, Georgia, Irak, Irán y Siria, países vecinos a Turquía, que estén en estado de alerta y extremen la vigilancia.

"Los casos de aves de corral infectadas tienen que ser señalados de forma inmediata y en las zonas afectadas hay que aplicar todas las medidas de control recomendadas a nivel internacional: aquí se incluyen el sacrificio masivo de aves en forma adecuada, el estricto aislamiento y cuando sea apropiado, la vacunación", explicó Lubroth.

En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que dos personas murieron en diciembre pasado en China como consecuencia de la gripe aviar, y destacaron que la reacción de Turquía, donde el virus ya causó dos víctimas mortales, fue "apropiada y satisfactoria".

Dos personas afectadas por el virus H5N1 murieron en China, con lo cual suman ya cinco las víctimas mortales de la gripe aviar en ese país, según la OMS.

Las dos nuevas víctimas son una niña de 10 años de la región de Guangxi, que murió el 16 de diciembre pasado, y un hombre de 35 años, de la provincia de Jiangxi, que falleció el 30 de diciembre, agregó el vocero de la OMS, Roy Wadia, que citó al Ministerio de Salud chino.

Además, hay otras ocho personas contagiadas con el virus H5N1 en China, entre ellas, un niño de seis años de Hunan (China central), quien se encuentra en graves condiciones. Según la agencia Nueva China, los médicos "están luchando para salvarle la vida".

Un nuevo foco de infección entre aves fue descubierto en la provincia suroccidental de Guizhou, informaron hoy fuentes del gobierno chino.

Los científicos temen que el "virus de los pollos", al mezclarse con la gripe de un organismo humano, de origen a una mutación que permita su transmisión entre los seres humanos.

Sin embargo, el director regional europeo de la OMS, Marc Denzon, reiteró hoy que hasta ahora no se produjo contagio de gripe aviar entre seres humanos.

"No hubo transmisión de hombre a hombre con una mutación del virus hasta este momento", dijo Denzon en Ankara.

Según datos de la OMS, desde fines de 2003 un total de 78 personas murieron en Asia a causa de la gripe aviar, incluyendo los dos casos de Turquía.

En tanto, otro especialista de la OMS afirmó que unas pruebas efectuadas a dos niños, que no habían mostrado síntomas característicos de la versión humana de la gripe aviar, revelaron la presencia del virus H5H1.

Los dos niños contrajeron el virus luego de haber jugado con dos pájaros muertos que habían encontrado cerca de su casa en la ciudad de Beypazari, Turquía central.

El funcionario de la OMS, Guenael Rodier, quien forma parte de la misión enviada a Turquía para monitorear la situación, contó que los padres de los pequeños, al darse cuenta de lo que habían hecho sus hijos, los llevaron a un hospital de Ankara.

"Lo ocurrido muestra que el sistema (de prevención) está funcionando bien. La familia se comportó de manera correcta", agregó.

Los niños ahora están siendo tratados con fármacos antivirales aunque los laboratorios de Londres, que normalmente hacen análisis de control, aún no dieron una respuesta.

Además, dos nuevos focos de gripe aviar fueron descubiertos en la región de Braila, en el sudeste de Rumania, anunciaron hoy fuentes del Ministerio de Agricultura.

Según las fuentes, el virus H5N1 fue identificado en algunas aves domésticas en las pequeñas localidades de Ciresu y Dudesti, a unos 100 kilómetros del delta del Danubio, la zona donde hace poco más de tres meses fueron descubiertos los primeros casos de gripe aviar.

A esto se suma un nuevo caso positivo de la gripe aviar en una mujer indonesia tras unos exámenes que se le efectuaron, anunciaron hoy las autoridades locales, según las cuales la víctima está internada en un hospital de Yakarta.

En base a los análisis de laboratorios reconocidos por la OMS en Indonesia, se registraron hasta ahora 11 muertos y cinco personas contagiadas por el virus.

"Según test locales, hay otro caso, una mujer de 29 años", dijo Hariadi Wibisono, del Ministerio de Salud.

ANSA

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Así fue la llegada de Anderson Maldonado para quedarse con la penúltima etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay
0 seconds of 2 minutes, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Vídeo del primer embalaje por el Premio Sprinter: Francisco Peñuela, Vinicius Rangel y Lucas Gaday.
00:17
00:00
02:10
02:10