Dearborn - La Ford Motor Co. anunció hoy que eliminará entre 25.000 y 30.000 empleos y dejará inactivas 14 plantas para el 2012 como parte de un amplio plan de reestructuración.
Los recortes representan entre el 20 y el 25% del plantel de 122.000 trabajadores en Estados Unidos y Canadá.
Las acciones de Ford aumentaron 68 centavos, 8,6%, a 8,58 dólares en transacciones matutinas de la Bolsa de Nueva York.
Horas antes, Ford reportó ganancias por 2.000 millones de dólares en el 2005, 42% menos que el año pasado. Es el tercer año consecutivo que la automotriz reporta ganancias, pero las de Europa, Asia y otros partes se vieron compensadas por una pérdida de 1.600 millones en sus operaciones en América del Norte.
Las plantas a cerrar gradualmente hasta el 2008 incluyen las de San Luis, Atlanta y Wixom, Michigan, y Batavia Transmission en Ohio. Windsor Casting de Canadá también será cerrada, tal como se anunció tras las negociaciones con el sindicato automotor canadiense. En los próximos meses se resolverá qué otras dos plantas serán eliminadas, dijo la empresa.
Las otras siete instalaciones a eliminar no fueron identificadas.
Un total de 14 instalaciones, entre ellas siete plantas de ensamblado, dejarán de producir para el 2012, dijo Ford.
"Haremos sacrificios dolorosos para proteger la tradición de Ford y asegurar nuestro futuro", dijo el presidente de la compañía, Bill Ford. "Al avanzar, podremos ofrecer productos más novedosos, mayores rentas a nuestros accionistas, y estabilidad en las comunidades donde operamos".
La segunda automotriz estadounidense después de General Motors ha sufrido caídas en las ventas de sus furgonetas deportivas, aumentos de costos de atención médica, materias primas y contratos laborales que han reducido su capacidad para cerrar plantas y eliminar puestos de trabajo. Algunos de los cambios que pretende Ford deberán ser aprobados por el sindicato automotor United Auto Workers.
AP