El 2005 fue el año más caluroso de la historia

Compartir esta noticia

Washington - El 2005 fue el año más cálido registrado por los científicos desde que se miden de manera sistemática las temperaturas, es decir, desde fines del siglo XIX, reveló hoy la NASA.

Hasta ahora, el récord pertenecía a 1998, año en que la fuerza anómala de la corriente de El Niño había provocado un alza global de las temperaturas.

Pero en 2005, el planeta superó las cifras creadas en 1998 por El Niño sin la ayuda de ninguna circunstancia particular, lo que confirma el aumento progresivo de la temperatura de la Tierra.

"Las temperaturas anómalas de 1998 son ahora la norma", afirmó Drew Shindell, un científico de la NASA. "Las temperaturas provocadas en el pasado por los excesos de El Niño son normales, sin condiciones meteorológicas agregadas", explicó.

Luego de los dos años mencionados, se ubican 2002, 2003 y 2004.

En el curso de los últimos 30 años en la Tierra la temperatura aumentó 0,6 grados centígrados.

Según el especialista de la NASA el aumento de la temperatura hay que atribuirlo al aumento de la emisión de gases responsables del efecto invernadero, como al anhídrido carbónico y al metano, con el uso de combustibles fósiles como el imputado número uno.

Según los científicos, en las décadas próximas hay riesgo de un aumento de la temperatura en el planeta.

"En este siglo la Tierra producirá las temperaturas más altas nunca vistas sobre nuestro planeta desde hace un millón de años a esta parte", dijo el científico de la NASA.

ANSA

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Así fue la llegada de Anderson Maldonado para quedarse con la penúltima etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay
0 seconds of 2 minutes, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Vídeo del primer embalaje por el Premio Sprinter: Francisco Peñuela, Vinicius Rangel y Lucas Gaday.
00:17
00:00
02:10
02:10