Londres
La "kriptonita" ha dejado de ser el mineral radiactivo ficticio que deja a Superman sin poderes, luego que un equipo de científicos británicos descubriera, en una mina de Serbia, un material con su misma composición química, según reveló ayer el Museo de Historia Natural de Londres.
Aunque la "kriptonita" de los cómics del superhéroe nacido en el lejano planeta Krypton es una sustancia verde y reluciente, el mineral encontrado en Serbia es blanquizo, terroso, no emite radiación y es cien por ciento terrestre.
Dirigido por el minerólogo británico Chris Stanley, un equipo de científicos analizó un desconocido mineral hallado en unas minas de Serbia, para descubrir que su composición química coincidía con la descripción que de la "kriptonita" se hace en la película "El retorno de Superman".
En la producción de 2006, el archienemigo del superhéroe roba un fragmento del mineral radiactivo del museo Metrópolis, con el rótulo: "hidróxido de silicato de sodio litio boro con flúor".
Stanley, del Museo de Historia Natural de Londres, explicó que hacia el final de la identificación de la estructura del mineral introdujo la fórmula de la piedra descubierta y quedó "sorprendido" al ver que coincidía con la de la película, aunque sin el flúor.
El mineral descubierto, duro y granulado, no podrá llamarse "kriptonita" porque no tiene nada que ver con el kriptón, gas noble incoloro de la tabla periódica.
En su lugar, recibirá el nombre de jadarita, porque fue en una mina de la región de Jadar, oeste de Serbia, donde se localizó el mineral, que será expuesto al público hoy en ese museo. efe