Vázquez tras inversiones en el Golfo

Compartir esta noticia
Archivo Vázquez 20070502 450x200
Archivo

Uruguay se presentó ante los inversores del Golfo Pérsico como un país confiable, e invitó a los inversionistas de esa zona del mundo a participar en proyectos turísticos y portuarios.

Vázquez llegó el lunes a Emiratos Árabes Unidos para intentar impulsar el comercio entre las monarquías petroleras del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y los países de Mercosur.

En una entrevista difundida por la agencia emiratí WAM, Vázquez aseguró que espera consolidar las relaciones diplomáticas y comerciales con los estados del CCG.

Vázquez fue recibido por el presidente de Emiratos Árabes, el jeque Jalifa Ben Zayed al Nahyan, con quien analizó el tratado de libre comercio que está siendo discutido entre el CCG (Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Kuwait, Omán, Bahrein y Qatar) y el Mercosur.

"Un acuerdo de esta clase permitiría a las empresas del Mercosur exportar sin aranceles a los países de CCG, desde productos alimenticios, hasta coches, medicina, software y muebles", dijo Vázquez.

También recordó que "las exportaciones de Uruguay a Emiratos Árabes, Qatar y Arabia Saudí crecieron un 41% en los últimos cuatro años. Los principales productos fueron carne y arroz", así como cabezas de ganado equino y vacuno. Asimismo, destacó la exportación de pescados, cítricos, medicina y software.

Junto a Vázquez viajaron al Golfo Pérsico los ministros Danilo Astori, de Economía; Jor- ge Lepra, de Industria y Víctor Rossi, de Transporte; así como los subsecretarios de Relaciones Exteriores, Belela Herrera, y de Ganadería, Ernesto Agazzi, además de numerosos empresarios.

Las autoridades uruguayas intentarán atraer durante su viaje inversión árabe para financiar las obras de remode- lación de los puertos de Punta del Este y La Paloma. Asimismo propondrán a los inversores del CCG participar en el desarrollo urbanístico del puerto de Punta del Chileno, en Maldonado, además de inversiones hoteleras en Punta del Este.

Durante su estancia en los países del Golfo Pérsico, la delegación uruguaya estudiará, además, la posibilidad de suscribir acuerdos de coopera-ción entre la compañía aérea de Emiratos Árabes y la estatal Pluna.

En la entrevista con la agencia WAM, Vázquez dijo que Uruguay estudiará la posibilidad de importar gas a Emiratos Árabes.

Vázquez comentó, además, que Uruguay podría aumentar en un futuro el grado de la representación diplomática en esta rica monarquía del Golfo Pérsico.

Ayer, hablando ante la Cámara de Comercio e Industria de Dubai, Vázquez enumeró las razones por las cuales el Uruguay es un país de oportunidades para los inversores.

En este sentido, les habló de un "programa macroeconómico equilibrado y consistente, donde se respeta en todos sus términos los contratos y obligaciones, una nación donde no existe la discriminación entre inversores uruguayos y extranjeros y donde estos últimos tienen plena libertad para repatriar sus ganancias a su país de origen", según informó ayer la página web de la Presidencia uruguaya.

Vázquez agregó que en Uruguay "las reglas de juego son claras y estables, no obstante enfatizó que si bien ningún país del mundo se está libre de fe-nómenos de corrupción, en el nuestro, no es necesario utili-zar métodos espurios para hacer buenos negocios, pero que cuando se constatan procedimientos irregulares se adoptan las medidas correctivas que establece la ley", según consignó Presidencia.

EL PAÍS

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar