Hallan pingüino gigante en América

Compartir esta noticia

Chicago - Hollywood nos ha dado pingüinos cantantes, bailarines y surfistas, pero la evolución es la que nos da un pingüino prehistórico gigante y con un pico que servía de arpón.

Según un estudio publicado este lunes, paleontólogos han descubierto en Perú los restos fosilizados de una aterradora especie de pingüino que vivió en el sur de la costa de Perú hace 36 millones de años.

El ave prehistórica, Icadyptes salasi, alcanzaba 1,70 metros de estatura y tenía un pico puntiagudo de 17 centímetros, con el que probablemente arponeaba a sus presas.

La ahora extinta especie de pingüino es una de las más grandes jamás reportadas y fue encontrada en la costa desértica de Perú. El Icadyptes es comparable en tamaño con el moderno pingüino emperador que mide entre 0,75 a 0,90 centímetros.

"Tendemos a pensar que los pingüinos son especies adaptadas al frío, incluso los pequeños de la regiones ecuatoriales" dijo la paleontóloga Julia Clarke, profesora asistente ciencias marinas, terrestres y atmosféricas de la Universidad de Carolina del Norte, en Raleigh.

"Pero los nuevos fósiles son de uno de los periodos más calientes en 65 millones de años de historia de la tierra", dijo.

AFP

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Lucas Sugo habló de la salud de su hija y agradeció las muestras de apoyo
0 seconds of 52 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Saludo de cumpleaños de Diego Iraola a Lucía Rodríguez.
00:17
00:00
00:52
00:52