Economía explicará a maestros dónde están los U$S 22:

Ademu. Condicionan el inicio de clase

Compartir esta noticia

MARIALAURA IBARRA

El sindicato de maestros consiguió ayer el primer objetivo que buscó con las movilizaciones semanales frente a la residencia de Suárez. Economía los recibirá hoy para explicarles dónde están los U$S 22 millones de la última Rendición de Cuentas.

De todos modos, el inicio de clases el 3 de marzo sigue condicionado a un acuerdo.

Una vez más la delegación de docentes que integra la filial de Montevideo de la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) se concentró ayer frente a la residencia de Suárez y Reyes, coincidiendo con la sesión del Consejo de Ministros, en demanda de mejoras salariales y de que sean acreditados los US$ 22 millones que se votaran en la Rendición de Cuentas.

Ademu Montevideo había solicitado la semana pasada una entrevista con el ministro de Economía, Danilo Astori, para saber dónde están y cuándo van a ser asignados esos U$S 22 millones votados el año pasado pero que aún no llegaron a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) para ser distribuidos.

Tras la movilización de ayer, el sindicato docente recibió la respuesta del asesor del Ministerio de Economía, Daniel Mesa, diciendo que por pedido expreso del ministro y a su nombre los recibirá hoy de tarde para atender sus reclamos.

Aunque aún no saben cuál va a ser la respuesta del Ministerio de Economía, desde el sindicato de docentes valoran el recibimiento como un gesto positivo. "Los reclamos semanales dieron sus frutos. Somos los primeros en la Enseñanza en ser recibidos por este tema", dijo la secretaria general de Ademu Montevideo, Daysi Iglesias.

FONASA. Esta mañana los maestros de Montevideo enviarán al Ministerio de Salud Pública (MSP) una solicitud de aclaración sobre los dichos del director general de la cartera, Daniel Olesker, para aclarar la situación respecto a cuándo ingresarán efectivamente los maestros al Fondo Nacional de Salud (Fonasa). "Olesker declaró a un medio de prensa que la Enseñanza ingresaría al Fonasa en junio. Nosotros lo habíamos dado como un punto solucionado el 17 de enero. Luego fue confirmado por las autoridades de la Enseñanza el 22 de enero, que se anticipaba la fecha de ingreso al Fonasa y ahora sale este funcionario diciendo otra cosa", sentenció secretaria de Ademu Montevideo.

INICIO DE CURSOS. Cuando faltan dos semanas para que comiencen las clases, los docentes de la filial montevideana de Ademu mantienen su postura de que aún no es seguro que las clases en la capital inicien el 3 de marzo -fecha fijada por las autoridades de la Enseñanza- si no se llega a un acuerdo con el Poder Ejecutivo en materia salarial.

El sindicato docente se reunirá en asamblea el 28 de febrero para evaluar lo logrado hasta el momento y, si no hay avances en su plataforma reivindicativa, la resolución sería el no comienzo de los cursos en Montevideo. "No se puede esperar a comenzar las clases para negociar", dijo Iglesias.

"Frente a frente"

En el marco de la serie de encuentros "frente a frente" con la sociedad, los docentes de Ademu Montevideo recibirán el miércoles en la Casa del Maestro a varios actores políticos a fin de explicar la situación que viven. En esta instancia el tema será la ley de jubilaciones y la Rendición de Cuentas y concurrirán el senador Eduardo Lorier y los diputados José Carlos Cardozo y Jorge Gandini.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Así fue la llegada de Anderson Maldonado para quedarse con la penúltima etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay
0 seconds of 2 minutes, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Vídeo del primer embalaje por el Premio Sprinter: Francisco Peñuela, Vinicius Rangel y Lucas Gaday.
00:17
00:00
02:10
02:10