"Visibilidad restringida por brumas", describía ayer la Dirección Nacional de Meteorología, mientras se suspendían algunos vuelos en el aeropuerto de Carrasco. Son la muestra en Uruguay de la actividad del volcán Chaitén, en el sur de Chile.
El 2 de mayo, el Chaitén entró en erupción, lanzando una columna de cenizas que alcanzó más de 21 kilómetros de alto, y se dirigió hacia el sureste. En los siguientes días, el Centro de Avisos de Ceniza Volcánica (VAAC) en Buenos Aires informó de una nube de ceniza a unos 15 kilómetros de altura, que se dirigía hacia el Noreste.
Las cenizas, dispersadas por el viento, ya empezaron a llegar a Uruguay. Ayer, Meteorología informó que se estaba detectando ceniza en altura. A nivel de la superficie, es difícil que se note, pero sí se realizó un pronóstico marino que avisaba de la formación de nieblas en la noche, a causa de las cenizas, informaron. Pese a ello, la empresa Buquebús comunicó que sus viajes a Buenos Aires no estaban sufriendo cambios.
En el aeropuerto de Carrasco se suspendieron dos vuelos de Pluna y otros dos de Aerolíneas Argentinas con destino a Aeroparque, y otros salieron con retraso. La decisión de realizar el vuelo o no depende del piloto, explicaron.
La empresa American Airlines también canceló un vuelo a Miami. En el servicio de Aeronáutica, de Meteorología, explicaron que se espera la información del VAAC, que brinda los avisos a nivel regional.
Dispersas. El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina prevé para hoy la presencia de ceniza volcánica en el Río de la Plata, mientras que el modelo de dispersión de cenizas volcánicas de la Universidad de Chile no pronostica por ahora cenizas en cantidad importante sobre Uruguay, informó el instituto brasileño Metsul.
El meteorólogo Luiz Nachtigall, de Metsul, aclaró que hay una gran dispersión de las cenizas por el viento antes de alcanzar el territorio uruguayo. Por eso, "efectos como los que se registran en la Patagonia (importantes precipitaciones de cenizas) tienen una posibilidad increíblemente más baja de pasar en Uruguay". Además, las cenizas llegan a mucha altura, por lo que "no se espera un impacto -como hubo con el humo argentino- en la superficie".
La cifra
21 Son los kilómetros de altura a los que se elevó la columna de ceniza al inicio de la erupción. Luego alcanzó hasta los 30 km.
El tiempo
Hoy habrá poco cambio de temperatura con cielo claro y algo nuboso. Heladas agrometeorológicas. Nieblas y neblinas matinales, según la Dirección Nacional de Meteorología. La temperatura mínima en el país será de 2° C en el noreste, Este y centro sur. La máxima en el noroeste con 23°C. En Montevideo la mínima será de 5°C y la máxima de 19°C. Mañana subirá la temperatura: frío a fresco en el Sur y templado en el Norte. En Montevideo: 6ºC/21ºC.