Cerro Chato, entre el auge y la falta de infraestructura

Desarrollo. Hay más trabajo pero ahora faltan viviendas

Compartir esta noticia

CERRO CHATO MARCO RIVERO

Cerro Chato vive una época de crecimiento por el aumento de la actividad forestal y la reciente radicación de una empresa minera. Hay más población pero también falta de vivienda.

Cerro Chato inauguró el nuevo local de su liceo. Eso fue motivo de una celebración a lo grande. Pero la localidad parece tener más motivos para demostrar su alegría.

Gracias a un convenio celebrado entre AFE y la intendencia de Treinta y Tres, la localidad cuenta con nuevas calles que permiten una conexión más fluida entre un lado y otro de la vía que la atraviesa. La visual ha cambiado radicalmente en el entorno donde se enclava el moderno edificio, que contrasta con el resto de su arquitectura urbana.

El nuevo liceo también obligó a que se efectuara un trazado de saneamiento de más de dos kilómetros de extensión hasta las piletas de decantación del complejo de Mevir.

Vecinos de Cerro Chato Plan y la Junta Local, plantearon a OSE que esto se convierta en el inicio de la cobertura por lo menos parcial de la ciudad con ese servicio.

Es que los locatarios han sabido aprovechar la peculiaridad más grande de su pueblo, ya que depender de tres intendencias (Durazno, Florida y Treinta y Tres) es tener también el triple de puertas que golpear a la ho-ra de plantear inquietudes.

Un ejemplo de ello es la plaza ubicada frente al liceo, que el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, dijo que aspira a tener pronta para el 25 de Agosto. Espera invitar a sus colegas Gerardo Amaral (Treinta y Tres) y Juan Giachetto (Florida) a la inauguración. "Nos tocó realizar el esfuerzo a nosotros, otra vez le tocará a Treinta y Tres o a Florida, porque esta es una forma de demostrar que en la medida que seamos capaces de aunar esfuerzos, vamos también a ahorrar recursos", dijo el único nacionalista del trío de jefes comunales.

Pero el desarrollo no viene solamente por los esfuerzos públicos. Muchos visitantes se enteraron un par de fines de semanas atrás de lo difícil que es conseguir por estos días un lugar en el hotel de Cerro Chato.

Una de las razones es que hay varios técnicos de una empresa minera, de capitales europeos, que está haciendo prospecciones en la pequeña localidad vecina de Valentines, en busca de hierro y varias plazas están ocupados en forma permanente. "En estos días ya se comenzó con el tema minería. Es algo nuevo en la zona, con un potencia que aún no sabemos cuál puede ser", dijo el presidente de Cerro Chato Plan, Néstor Cabana.

También en Valentines -donde la tasa de desempleo es rotundamente cero, según las autoridades- se radicó un importante aserradero de la firma Bonlist S. A. Allí se producen tablas para la exportación y para el mercado interno.

La zona se está reactivando y otro ejemplo de ello son las diversas gestiones que se hacen para que AFE reacondicione el tramo de 20 kilómetros de vía férrea que va desde Batlle y Ordóñez hasta Valentines y que, por lo tanto, el tren vuelva a llegar hasta ese lugar.

También por estos días se escucha hablar de la posible reapertura de un viejo hospedaje que funcionó en la zona.

Pero no solamente se trata de la carencia de camas, ya que es problemática también la falta de viviendas.

Mucha gente se ha ido a radicar en Cerro Chato en los últimos años y existe preocupación por poder atender la demanda de vivienda que se genere y evitar males mayores. Es que para las autoridades locales hay cierto riesgo de que se instalen asentamientos, si no se actúa en forma eficiente.

"En estos momentos hay escasez de vivienda. Por supuesto que en Valentines ya está todo completo, y el gran porcentaje de gente que está trabajando viaja de Cerro Chato y otras localidades", aseguró Cabana.

Recientemente se comenzó a hablar nuevamente del complejo DC 19, del Banco Hipotecario. Son 20 viviendas, de dos y tres dormitorios comenzadas a construir en 1988 y cuya obra se detuvo con un avance del 85% al año siguiente.

Similar situación se registra en la vecina localidad de Santa Clara de Olimar, con el complejo DC 20, de 26 viviendas.

El diputado Dardo Sánchez (Partido Nacional) sugirió que estas viviendas sean "cedidas al Ministerio de Vivienda o a Mevir, para que sean terminadas y adjudicadas".

En el caso del complejo de Cerro Chato, hubo recientemente una propuesta para que Cerro Chato Plan se haga cargo de la finalización y la posterior administración de las fincas.

Un pueblo, tres comunas

Desde julio de 2005 hasta ahora, Cerro Chato cada año concentra por estas fechas la atención de los tres departamentos que confluyen en ese punto del mapa.

Esta vez el motivo de encuentro de los jefes comunales de Florida, Juan Giachetto, de Durazno, Carmelo Vidalín, y de Treinta y Tres, Gerardo Amaral, fue la inauguración del local del liceo "Enrique Alzugaray".

Lo mismo había ocurrido en 2007 con la recordación del aniversario del primer voto femenino en Sudamérica, el 3 de julio, con la presentación de la Microrregión del Uruguay Profundo en 2006 y el lanzamiento del Cerro Chato Plan en 2005.

La inauguración del local del liceo fue una fiesta, que tuvo su punto cúlmine cuando más de 1.300 personas degustaron el guiso "Rendimiento", que se preparó en base a una receta rescatada del olvido por el Centro de Estudios Históricos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Así fue la llegada de Anderson Maldonado para quedarse con la penúltima etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay
0 seconds of 2 minutes, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Vídeo del primer embalaje por el Premio Sprinter: Francisco Peñuela, Vinicius Rangel y Lucas Gaday.
00:17
00:00
02:10
02:10