Eclipse de sol podrá verse en Internet

Compartir esta noticia
Fenómeno. El eclipse podrá verse en todas las computadoras del mundo. 300x200
Fenómeno. El eclipse podrá verse en todas las computadoras del mundo.

Este viernes, parte del cielo se oscurecerá por un eclipse solar total. Verlo a simple vista es un privilegio para aquellas personas que tengan la suerte de vivir en el extremo noreste de Canadá, la punta de Groenlandia, o algunas zonas de Rusia, China y Mongolia, o las posibilidades económicas de viajar hacia allí.

Pero esos son los menos. La mayoría tendrá que esperar a ver las imagenes a través de canales de televisión o en filmaciones caseras que posteriormente sean subidas a Internet.

Pero la red de redes llega esta vez para auxiliar a los menos afortunados. En esta página se podrá ver el eclipse en tiempo real gracias a un equipo que viajará especialmente hasta China para poder transmitirlo.

El astrofísico de la NASA, Fred Espenak, dijo que el fenómeno es "tan raro e inusitado, que resulta desafortunado dejar pasar la ocasión", según declaraciones que reproduce la agencia de noticias AP.

Espenak tiene sus propias webs de acceso: Mr. Eclipse y NASA solar eclipse . El científico espera poder estar en el norte de China para observar el eclipse junto a otros turistas.

El 22 de julio de 2009 habrá un eclipse total de sol más al sur y será el más prolongado del siglo XXI: se prolongará seis minutos, 39 segundos. Podrá ser visto, si el tiempo colabora, en India, Nepal, Bangladesh, Bután, Mianmar, China y el Océano Pacífico, continúa el cable de AP.

EL PAÍS digital

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Así fue la llegada de Anderson Maldonado para quedarse con la penúltima etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay
0 seconds of 2 minutes, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Vídeo del primer embalaje por el Premio Sprinter: Francisco Peñuela, Vinicius Rangel y Lucas Gaday.
00:17
00:00
02:10
02:10