En el marco del Año Internacional del Saneamiento, UNICEF pretende despertar la conciencia sobre la importancia que tiene convertir el lavado de manos con jabón en un hábito .
El organismo señala que de esta manera se podrá salvar más vidas que con cualquier simple vacuna o intervención médica ya que se reduciría el número de muertes por diarrea en casi la mitad y las muertes por infecciones respiratorias agudas en una cuarta parte.
Cada año fallecen en el mundo más de 3,5 millones de niños y niñas antes de los 5 años, como consecuencia de la diarrea y la neumonía, situación que se agudiza debido a que el lavado de las manos apenas se practica en los hogares, escuelas y demás comunidades.
Esta acción sanitaria ayuda a evitar la propagación de gérmenes y protege a la población infantil de enfermedades, el reto está en hacerlo una costumbre permanente desde los primeros años.
Fuente: El tiempo de Colombia