Caravana cruzará el corte custodiada por rottweiler

Activistas. Refuerzan piquete y afirman que nadie pasará

Compartir esta noticia
 20081020 600x316

La caravana que antes de fin de mes cruzará el piquete de Arroyo Verde será custodiada por un equipo de seguridad y perros rottweiler. Mantienen en reserva la fecha y avisarán a los participantes 24 horas antes. Activistas afirman que no pasarán.

La Asamblea Ciudadana Rutas Libres, encabezada por el argentino Salvador Rossetti, envió ayer un comunicado en el que detalla los pasos a seguir por quienes estén interesados en acompañar la caravana de autos que antes de fin de mes intentará atravesar el piquete de Arroyo Verde.

La ONG creó para esta instancia un "equipo de seguridad", al que incorporarán perros rottweiler "que deberán contar con certificados de sanidad expedidos por el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria )".

Por su parte los conductores deberán contar con medios de comunicación para "mantenerse en contacto permanente con el equipo de seguridad", que será el encargado de recibir denuncias y dar respuesta en caso de agresiones.

Pero esta no es la única precaución que tomó el movimiento argentino que defiende el libre tránsito pues, según el texto difundido ayer, también habrá un equipo médico y un equipo mecánico.

"Una vez iniciada la marcha en la ruta 136, ningún vehículo deberá romper la formación. En caso de agresión deberá informar al equipo de seguridad, que se encargará de dar respuesta. Si la agresión produce lesiones físicas, comunicarse con el equipo médico; si el vehículo sufre daños que impidan proseguir la marcha, comunicarse con el equipo mecánico", dice el comunicado.

Además se informó que la Gendarmería argentina será la única que podrá detener la marcha de la caravana y que los conductores deberán respetar las órdenes que los efectivos de esta repartición impartan.

En el texto se indica que los conductores "serán informados telefónicamente del día, hora y lugar de concentración, así como del orden de la marcha, con 24 horas de anticipación". De esta forma la Asamblea busca evitar que en Gualeguaychú los activistas se anticipen a su llegada y se puedan generar incidentes.

Durante todo el fin de semana los asambleístas aguardaron la aparición de la caravana encabezada por Rossetti y reforzaron su presencia en el piquete, al igual que los efectivos de la Gendarmería que fueron asignados para prevenir incidentes.

Los miembros de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú han reiterado que no permitirán a nadie atravesar el corte de la ruta 136, decisión que fue ratificada en la reunión que mantuvieron el pasado domingo en Arroyo Verde.

El activista Jorge Fritzler dijo a medios argentinos que ratifican "la continuidad del bloqueo pacífico", que llevan adelante desde hace casi dos años, "hasta que se vaya Botnia".

Fritzler sostuvo que se decidió mantener reforzado el corte de ruta y consideró que la intención de cruzar del grupo de ciudadanos congregados en la Asamblea Rutas Libres "no persigue otro interés que el de generar disturbios".

El piquetero sostuvo que, tanto a la caravana organizada por Rossetti como al aviso publicado por comerciantes de Gualeguaychú criticando el corte de ruta y la difusión del estudio de impacto ambiental de la Universidad de Buenos Aires que indica que en los primeros meses la planta no contaminó, buscan "desarticular la lucha contra Botnia".

Los activistas de Colón emitieron ayer un comunicado ratificando su apoyo a la lucha contra Botnia y afirmando que "Arroyo Verde es ejemplo de lucha, dignidad y resistencia".

"No hablamos de legalidad o ilegalidad; sin embargo, aunque el corte podrá ser cuestionado en su legalidad, no cabe duda de que es la legítima reacción de un pueblo ante la imposición que significa Botnia", afirmaron.

Exhorto al gobierno

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial de Argentina exhortó al gobierno de este país a levantar el corte de la ruta 136 -al que calificó de "abusivo e ilegal"- y pidió especialmente a Gendarmería que tome las medidas necesarias para liberar el tránsito. Este comité está integrado, entre otros, por la Federación Agraria Argentina, entidad que integra el activista Alfredo De Angeli.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Discusión entre Gonzalez y Esteves en un programa en vivo en Rivera
0 seconds of 1 minute, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Historia de Instagram de Camila Rajchman.mp4
00:40
00:00
01:00
01:00