MATÍAS CASTRO
Finalmente regresaron. Esta semana se divulgó en radios el primer simple oficial del grupo, titulado "Chinese democracy", como el disco que intenta editar desde hace mucho. Tras diecisiete años de espera, la fecha oficial del lanzamiento del nuevo disco de Guns n´ Roses fue fijada: 23 de noviembre. Mucho agua pasó bajo el puente, y Axl Rose no quiere olvidar su pasada gloria.
La página oficial de Guns n´ Roses no tiene nada. Sólo incluye una cuenta regresiva que muestra días, horas, minutos y segundos que faltan para la salida a la calle de Chinese Democracy, el tan prometido disco. Tras tantos rumores, temas pirateados, noticias falsas, críticas, presentaciones esporádicas de la nueva formación de la banda y comentarios de Axl, se ha dicho demasiado y parece justo que sólo haya una allí una cuenta atrás.
Desde el miércoles varias radios hicieron circular oficialmente la canción que da título al disco. "La edición de este disco establece un momento histórico para el rock and roll. Estamos lanzándolo con una campaña monumental que se conjuga con el impactante sonido del álbum", dijeron los dos managers de la banda en un comunicado a la prensa. Lo de la campaña no es broma. Previamente al estreno de la canción esta semana, habían estrenado otras dos. If the world se integró a música de Red de mentiras, la última película de Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio, que en Estados Unidos ya se estrenó y que a Uruguay llegará el 28 de noviembre. Y el tema Shackler´s revenge circula desde septiembre como parte del videojuego Rock Band 2.
Gracias a esto es posible que Guns n´ Roses vuelva a tener presencia en los rankings de música. Hace por lo menos nueve años que no figura en ninguno, tras haber incluido su criticada canción Oh my god en la banda de sonido de El fin de los días, película en la que Schwarzenegger hacía lo único que tenía pendiente: dispararle a Satán con una gran metralleta.
El disco tendrá en total 14 canciones, de las cuales ocho se filtraron ilegalmente en Internet en junio. No fue la primera vez que la web le jugaba una mala pasada al proyecto de Axl. Pero según como se mire el asunto, las sucesivas filtraciones de las canciones en Internet, que se rastrean por lo menos desde el año 2003, han servido para mantener más o menos vivo el nombre de esta banda.
En septiembre de 2003, según datos que aporta la Wikipedia en su ficha sobre Chinese democracy, un conductor radial de Estados Unidos pasó en su programa la canción I.R.S. Según el productor del programa, la canción les había llegado en un CD, pero el manager de la banda les exigió no pasar más la canción. Dos años después, una parte de esta canción se filtró en Internet. Según el manager, era un demo de mala calidad, pero se dice que también podía haber sido una grabación tomada del programa de radio. En febrero de 2006 se filtraron cuatro canciones, Better, I.R.S., Ther was a time y Catcher in the rye. Sobre este tema, cuyo título significa El guardián en el centeno, como la novela de culto de J.D. Salinger, tenía una participación de Brian May, el guitarrista de Queen.
El año pasado circuló una nueva versión de Better, de la que el tecladista Dizzy Reed dijo que surgió de una publicidad que estaban haciendo para Harley Davidson. Al mes siguiente, en marzo, se filtró la canción Madagascar a través de un sitio web de fanáticos de guns. El responsable de esto era un reconocido fanático que participaba de foros. A pesar de las dudas que despertó sobre su autenticidad, debido al cambio en la voz de Axl, el guitarrista Ron "Bumblefoot" Tal confirmó que era un demo auténtico.
A continuación circularon ilegalmente otras canciones en Internet, hasta que en junio de este año se divulgaron nueve borradores de canciones a través del blog de Kevin Cogill. El blogger tuvo sus quince minutos de fama gracias a este acto, porque el FBI irrumpió raudo y veloz en su casa para solicitarle que retirase los temas del sitio. Si bien en su web no duraron mucho, las canciones, como todo material preciado en Internet, se reprodujeron de inmediato haciendo inútil el esfuerzo del FBI. Cogill, de 27 años, fue finalmente arrestado y en esta semana atravesó una etapa más del juicio por el que podría ir a la cárcel.
Había tan poca confianza en la concreción del plan de Axl con su disco, que, tras varias fechas incumplidas, los ejecutivos de marketing de la marca de bebidas Dr. Pepper cometieron un error. A comienzos del año prometieron un refresco gratis a cada estadounidense, o sea casi 303 millones de botellitas, si Chinese democracy no salía en noviembre tal como se prometía. El plan falló y ahora las tendrán que regalar. Los interesados (menos Slash y Buckethead, ex guitarristas del grupo) deberán registrarse en la web de Dr. Pepper para recibir un vale. Axl dijo que estaba feliz por la involuntaria campaña publicitaria.
Algunas canciones ya filtradas en internet
Dentro del paquete de canciones que aparentemente Cogill filtró en la web aparece Chinese democracy, uno de los simples que ya circulan por las radios. El "riff" potente y corrosivo anuncia la llegada del grito de Axl, casi a la mitad de la canción, que lo encuentra en forma y soltando rimas y alaridos.
If the world y Shackler´s revenge, las otras dos canciones autorizadas, no llegaron a colarse en ese filtrado.
En cambio, otros temas que tienen nombre desde los primeros años en que se hablaba de este disco, como la balada Madagascar, ya suenan como producidos y prontos para el masterizado.
The Blues, una canción con piano y los clásicos embates furiosos de las guitarras que siempre han acompañado a Rose, también aparece en el "leak" (como se conoce a los discos que se cuelan por la Internet antes de su lanzamiento).
I.R.S. es una canción con destino de hit, en la que los teclados de Dizzy Reed saludan nuevamente en un estribillo poderoso que prueba que la nueva banda de Axl está aceitada y tiene pocos complejos.
Axl Rose y la pelea por los derechos de viejas canciones
A comienzos de los noventa, entre 1991 y 1993, Axl Rose y su banda casi tocaron el cielo con las manos. El disco doble Use your illusion 1 y 2 llegó al primer y segundo puesto del ranking de Billboard y permaneció ahí en diferentes posiciones durante un tiempo récord. Con el enorme éxito que tuvo iniciaron una gira mundial de dos años y 192 shows que terminó en un recordado recital en Buenos Aires. Fue durante esta gira que Axl (cuyo nombre real es William Bruce Rose Jr.) exigió la propiedad del nombre de la banda. Lo consiguió al mismo tiempo que su relación con los demás miembros de la banda se tensó. Esto causó que Izzy Stradlin, Slash, Duff McKagan (quien fue fotografiado hace un año de paseo por la feria de Villa Biarritz en Montevideo) y Matt Sorum dejasen tiempo después de terminar la gira. Axl es el único miembro que queda del grupo original, y con él sigue el tecladista Dizzy Reed, que se integró en la etapa de los Use your illusion. El negocio, de todos modos, no fue a parar solamente a manos de Axl. El cantante tiene los derechos sobre el nombre de la banda, pero Slash y el bajista Duff McKagan todavía reciben regalías y derechos por el catálogo de las grabaciones en las que participaron. Igualmente los dos plantaron varias demandas contra Axl por cuestiones de administración de los derechos de las canciones, aunque no siempre fue su responsabilidad. Al no estar en el nuevo disco, cualquier disputa así queda saldada.