El diputado herrerista Pablo Abdala convocará a los directorios de Antel y de la Ursec a la comisión de Industria y Energía de la Cámara de Representantes a los efectos de analizar la pérdida de liderazgo de Ancel en el negocio de la telefonía celular, según los datos presentados hace unos días en un informe de la entidad reguladora.
Los datos afirman que la empresa estatal retrocedió al segundo lugar en el mercado de la telefonía móvil. Abdala dijo a EL PAÍS digital que esa información sorprendió a todo el mundo ya que se tenía la percepción de que Ancel lideraba el mercado.
"Aparentemente este camino ocurrió de manera muy repentina, porque hasta hace unos meses, era la empresa estatal la que estaba primero en la preferencia de la ciudadanía".
El legislador blanco dijo que la preocupación se origina no desde el punto de vista del usuario, sino en el hecho de que hay un motivo por el cual la población está eligiendo la competencia privada, y que eso es porque se está recibiendo un mejor servicio.
Abdala dijo también que preocupa esta situación desde la perspectiva de los negocios públicos. "Yo no me opongo a que el Estado participe y compita con la actividad privada. Pero sí me preocupa que lo haga de la mejor forma y en las mejores condiciones", agregó.
El diputado reconoció que el actual directorio de Antel ha apostado fuerte en estrategias para ese sector; que las inversiones han sido generosas y desde el directorio se han promovido instrumentos jurídicos para facultar a la empresa en una mayor agilidad a la hora de actuar y prescindir de determinados requisitos de la licitación a los efectos de ganar competitividad. Estos instrumentos han sido aprobados en el Parlamento.
"Se le han dado todas las herramientas para mantenerse en el lugar líder pero hay un informe que dice que no es así", afirmó Abdala quien agregó que la intención no es dramatizar la situación pero sí pedirle al directorio una explicación a estos números.