CARLOS REYES
Una obra de teatro de horror y suspenso se está presentando en el Museo Romántico (25 de Mayo 428), realizada por el grupo Efímeros Teatrales Saper Aude y Corporación Domingo Crotto para el desarrollo de las Artes. Los aristócratas juega con el espacio del museo, aprovechando su ambiente sugestivo para sembrar el miedo, o al menos la diversión.
Para llegar al espectáculo hay que estar a las 21 horas, viernes o sábados, en la explanada municipal, desde donde sale un ómnibus hacia el museo. El viajero recibirá dos breves charlas introductorias: una sobre el museo en sí, y otra sobre la obra teatral.
A las 21.30 hs comienza a correr la sangre, teniendo como escenario el histórico edificio, cuyo antiguo mobiliario fue complementado con otros elementos prestados por una casa de antigüedades. El gran salón de baile y el patio serán los dos ambientes principales, y el espectador contará con un programa de mano que es también un plano de la casa. Un consejo: hay que prestar mucha atención al mayordomo y a los detalles de las armas en las habitaciones, que ayudarán a resolver el enigma.
En un ambiente de época que recrea los años `30, el espectador será testigo del enfrentamiento entre nihilistas y aristócratas. Una botella de vino envenenado echará a correr la trama, en la que un político, un comandante, unos seres que trabajan en un laboratorio (vinculados con la clonación) irán perdiendo la vida, mientras el público (no más de 45 personas) tendrá pistas falsas y verdaderas sobre quién es el asesino.
Salvo un hacha y un cuchillo, todas las armas son verdaderas, aunque los disparos son con salva. La sangre promete ser parecida a la real, efecto que las luces y la música clásica multiplicarán para causar horror. La comedia de terror (con texto de Rodrigo Moss y Yamandú Fumero, bajo dirección de este último) irá hasta diciembre y luego de abril a julio.
Como no se puede cobrar entrada porque la obra se hace en un museo público, hay un bono de $ 130, que permite participar en un sorteo.