Seis personas muertas y una desparecida es el saldo de las inundaciones en la región de Pelotas. Muchas rutas están bloqueadas por los cauces de agua desbordados. "Esta área localizada en el sur del estado literalmente salió de la sequía para transformarse, en menos de 24 horas, en una zona de temporal", explican los medios locales, que comparan este fenómeno meteorológico con el ciclón extratropical que golpeó al nordeste de Río Grande do Sul en mayo del año pasado.
El diario Tribuna do Norte informa que en Capão do Leão un bebé de un año y cuatro meses fue arrastrado por la corriente y quedó atrapado en una cerca. Fue encontrado sin vida varias horas después en el interior de una casa cuando las aguas comenzaron a bajar. La inundación destruyó puentes, arrastró autos y hasta consiguió descarrilar un tren de Latinoamérica Logística. . Según el diario Folha Digital son miles las personas desalojadas y cientos las que perdieron su hogar.
Los principales accesos a las ciudades están bloqueados por las calles inundadas y los árboles caídos a causa de las fuertes rachas de viento. La ruta BR-116, que une Puerto Alegre con la ciudades del sur del estado se convirtió en una caudalosa trampa. Un comerciante que circulaba por esa vía contó al diario O Globo que pudo salvar a tiempo a su mujer (embarazada de seis meses) y a su suegra y, con el agua por la cintura, vio como el auto era "tragado" por la corriente. El auto fue localizado 500 metros más adelante, totalmente destruido por la fuerza del agua.
Este fenómeno meteorológico está asociado a un sistema de baja presión en proceso de intensificación que podría convertirse en un ciclón subtropical entre mañana y el sábado, según los pronósticos brasileros.
Al finalizar la jornada de ayer, Defensa Civil contabilizaba un saldo de 730 personas desamparadas, alojadas en salones parroquiales, gimnasios e iglesias. Sin contar las más de mil personas desalojadas que buscaron refugio en las casas de sus parientes y amigos.
REGISTROS. En la estación meteorológica de MetSul (Meteorología del municipio de Cerro Redondo) los pluviómetros marcan 278,2 milímetros de lluvia caída en las últimas 24 horas. Mientras que los pluviómetros de la Defensa Civil Estatal marcan 180 milímetros en Arroyo Grande, 110 en Barra de Ribeiro y 160 en Herval.
Según los servicios meteorológicos del vecino país, este tipo de ciclones (que reúnen las características de los tropicales) no llegan a ser identificados hasta que no alcanzan determinada velocidad que suele ser confundida con una tormenta tropical. En el caso de Río Grande el fenómeno se ha visto intensificado por las lluvias intensas y el viento que en este momento tiene más intensidad en la zona del Chuy.
URUGUAY. Según la estación meteorológica del departamento de Rocha, el temporal no llegaría al territorio uruguayo con la misma intensidad que se vive en Brasil. En todo caso, explicaron los meteorólogos, la zona del país que está más en riesgo es la norte.
Sólo en La Coronilla cayeron hoy 145 milímetros, y los registros superan los 200 milímetros al norte del departamento. Se pronostica que las lluvias continúen en Rocha durante el fin de semana y el tiempo mejore para el lunes, cuando está pronosticado cielo nuboso y algo nuboso.
Fuente: www.metsul.com/blog/ (Autor: Eugenio Hackbart), diairo Folha On Line, O Globo y Tribuna do Norte