Piqueteros protestan, intendentes acuerdan

Gualeguaychú. Hoy marchan hacia Botnia

Compartir esta noticia
 20090207 600x330

FRAY BENTOS | DANIEL ROJAS

Piqueteros de Gualeguaychú protestarán hoy por tierra y agua, reclamando la paralización de Botnia, empresa a la que acusan de causar un derrame sobre el río Uruguay.

La movilización está prevista para la hora 18, con una caravana de vehículos, mientras que por el río Uruguay más de una decena de embarcaciones avanzarán hacia el puerto de Botnia.

Al reclamo de los piqueteros se sumó el vicegobernador de Entre Ríos, Guillermo Guastavino, aunque después de las declaraciones del ministro de Justicia de Argentina, Aníbal Fernández, confirmando que la mancha verde en el río fue causada por algas y no por un derrame de Botnia, no volvió a aparecer públicamente.

El tema quedó laudado para los gobiernos de Argentina y Uruguay, en cuanto a que se trató de un "bloom" de algas que afectó el curso de agua por decenas de kilómetros.

"Nos pasó esto de las algas y lo primero que hicimos fue tomar las muestras, hacer los análisis y decir: esto no es de Botnia", dijo ayer el intendente de Río Negro, Omar Laflúf.

"El país no oculta absolutamente nada. Entonces nos tendrán que aceptar que así como no ocultamos las cosas, tampoco nos vamos a callar la boca con las cosas que no son ciertas", agregó el jefe comunal.

cooperación. Mientras los piqueteros organizan marchas sobre el puente internacional San Martín -el que tienen bloqueado del lado argentino desde noviembre de 2006-, los intendentes Juan José Bahillo (Gualeguaychú) y Lafluf se comprometieron a trabajar en conjunto para desarrollar un proyecto de integración regional e intercambio cultural.

Se trata de una iniciativa que la Unión Europea aprobó por un monto aproximado a los 990.000 euros, que abarca los municipios de Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia por el lado uruguayo, y Concordia, Concepción, Colón y Gualeguaychú en el argentino.

La idea fue presentada a una consultora internacional por el artista fraybentino Pájaro Canzani, radicado en París.

Lafluf dijo que el intendente de Gualeguaychú lo llamó para agradecerle que lo hicieran partícipe del proyecto. "Estas son las cosas que nos hacen bien", sostuvo.

El anuncio fue formulado en Las Cañas, junto al ministro de Turismo, Héctor Lescano. El secretario de Estado transmitió en Fray Bentos la sensación de que al corte del puente le queda muy poca vida.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Promo del streaming del ministerio de Vivienda con Cairo y Di Candia
0 seconds of 31 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
La llega de la segunda etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay
00:32
00:00
00:30
00:31