El presidente de la República, Tabaré Vázquez, arranca hoy con la agenda oficial de su visita a Costa Rica, tras pasar un par de días descansando en ese país. Tras la llegada a la capital costarricense, Vázquez se trasladará al hotel.
Luego en la noche, será recibido por Oscar Arias. En esa ocasión asistirá al concierto de la Sinfónica de Berlín, que se realiza en la Casa Presidencial.
Además, durante su estadía, el primer mandatario recibirá el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Costa Rica.
El homenaje se debe a su lucha activa en la promoción de ambientes libres de humo de tabaco en al Universidad de Costa Rica. La distinción se le realiza por considerarlo "líder mundial en el tema" lo cual "le han permitido contribuir a que otros países puedan avanzar también en el control de este problema y en la promoción de una cultura del no fumado".
La ceremonia se realizará en el Auditorio "Alberto Brenes Córdoba" de la Facultad de Derecho de la UCR, donde Vázquez brindará una conferencia titulada "Regulaciones del fumado dentro del Convenio Marco Antitabaco de la OMS".
El comunicado que circula en la Universidad de Costa Rica, expresa que Vázquez será distinguido "gracias a su lucha activa a escala mundial en la promoción de ambientes libres del humo del tabaco, para el mejoramiento de la calidad de vida colectiva, y a su importante labor como académico e investigador en el campo de la Oncología y la Radioterapia".
Además, asegura que el impacto potencial de la labor de Vázquez se puede visualizar en los datos que brinda la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual asegura que cada año se producen casi cinco millones de muertes por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco, de las cuales el 70% se produce en los países en vías de desarrollo, donde su consumo está aumentando de manera significativa.
Vázquez permanecerá en Costa Rica hasta el viernes 24, y tendrá reuniones de carácter oficial con el presidente de la República, Dr. Óscar Arias Sánchez; la Asamblea Legislativa, la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Supremo de Elecciones; además, se reunirá con grupos de empresarios de diversos sectores y con académicos del país.