Cuba: investigan a cada viajero a causa de virus

Compartir esta noticia

Las autoridades sanitarias cubanas desarrollan hoy una "búsqueda epidemiológica activa" entre cubanos que recién viajaron a otros países y de extranjeros con el fin de detectar posibles contaminados con el virus de gripe.

"Ese es nuestro escudo fundamental hoy para evitar en lo posible la introducción de la epidemia, elevada al nivel 5 de una escala de 6 por la Organización Mundial de la Salud (OMS)", informó a la prensa Luis Estruch Rancaño, viceministro del área de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

Estruch, quien encabeza en Cuba la aplicación de medidas preventivas contra el virus influenza A H1N1, nueva denominación dada por la OMS, advirtió que se está "solo a un paso para que el mundo se enfrente a una pandemia de influenza".

Anunció que a todo viajero que ingrese a Cuba "a partir de ahora desde ese destino (de entrada al país) se les seguirá la vigilancia epidemiológica hasta dos semanas después de su arribo"

"De acuerdo con los listados facilitados por las autoridades migratorias estos viajeros son visitados por personal especializado en hoteles u otros lugares de hospedaje, a fin de constatar si presentan alguno de los síntomas principales" de la enfermedad.

El virus de gripe causa lo que los especialistas aquí llaman un "cuadro catarral" como fiebre alta, dolores de cabeza y musculares, irritación en los ojos, secreción nasal, vómitos. No se reportaron hasta ahora casos en Cuba, subrayó Estruch.

El viceministro llamó a practicar una "responsabilidad ciudadana para que también personas que presenten manifestaciones de gripe y hayan estado en contacto con viajeros procedentes de México en las últimas dos semanas, acudan" al médico "espontáneamente".

ANSA

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar