Durazno | Víctor D. Rodríguez
Pobladores, empresarios, autoridades y medios de prensa duraznenses reaccionaron con cautela y en algunos casos con sorpresa, al anuncio de Stora Enso de la compra de Ence. Para algunos entrevistados, el negocio acrecienta la incertidumbre sobre la radicación de una planta de celulosa en el centro del país y se estima que se marcaría el alejamiento de la firma sueco finlandesa de la región. De igual forma hay expectativas, dado que desde el año pasado Stora Enso tiene en esta ciudad sus oficinas centrales, en calle Zorrilla de San Martín. En Durazno y zonas vecinas, se daba como un hecho de que en el mediano o largo plazo una planta se radicaría en algún lugar de la región centro.
"Planta más en duda: Stora Enso compró Ence", es el principal titular de diario El Acontecer Duraznense.
"Aún sin decisión tomada sobre la viabilidad de una planta de celulosa -se señala en la nota-, Grafton afirmó que se va a estudiar la viabilidad de poner una, ya sea en el centro del país o en Colonia. Agregó que el tema está en estudio y este demorará no menos de un año, anunciando que próximamente llegará para hablar con las autoridades uruguayas. `Cuando se tiene las tierras, cuando se tiene las plantaciones, los bosques, se hace un estudio de viabilidad para estudiar cómo va a ser el resultado de una planta, dónde colocar una planta, cuáles son las condiciones ambientales, sociales, etcétera. Cuando se tiene todo eso, se toma la decisión de construir una planta. Todavía no está decidido ni construir ni dónde construir una planta`, indicó el alto ejecutivo", señala El Acontecer.
"Nos parece fundamental que este tipo de inversiones se realice para en el centro del país para generar mano de obra y desarrollo", dijo por su parte el presidente de la Junta departamental de Durazno, Daniel Landoni.
Estimó que "sin dudas en Durazno se ha generado ya desde hace varios meses una gran expectativa con respecto a la inversión de Stora Enso en el centro del país; hemos visto una punta de esa la inversión en lo que respecta a las oficinas, viveros, campos que se están plantando, siempre fue la idea y la esperanza por lo menos de este edil departamental y de gran parte de la población de que en el centro del país se construyera una gran planta", opinó el edil.
Empresarios duraznenses sorprendidos
Para el presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de Durazno (Apymed), Jorge Portela, el anuncio fue una sorpresa. "Hay que ver que la gente está esperanzada en esa empresa multinacional, entonces como que ahora da para pensar muchas cosas, por más que no hay nada definido. Da la sensación de que puede alejarse una empresa que acá montó sus oficinas principales y eso da inseguridad a los empresarios, porque de alguna manera eso perjudica todo".