Ombudsman controlará contenidos de los medios

Compartir esta noticia
 20090720 499x315

El proyecto de ley sobre Contenidos Culturales en televisión, radio y cine estará listo esta semana y será elevado al Parlamento en los próximos días. El mismo incluirá la creación de un ombudsman para garantizar la libertad de expresión e intereses en los medios de comunicación.

Mediante este proyecto el Estado regulará "los ámbitos públicos, es decir, las ondas de radio y televisión que brinda a concesionarios privados, con el sentido de defender la libertad de expresión", dijo el director nacional de Cultura, Hugo Achugar a Últimas Noticias.

Si bien, según explicó el Estado "no debe limitar ese derecho", sí tendrá que censurar en casos extremos como por ejemplo una campaña a favor de la pedofilia o el racismo.

La función del ombudsman será garantizar los intereses de todos, tal como lo propuso el Partido Independiente a fines de mayo, a través del ex director de Cultura Agustín Courtoisie.

La figura del ombudsman atenderá, por ejemplo, las denuncias de padres que sienten menoscabados sus derechos como educadores principales de sus hijos ante los contenidos de los medios. También tomará en cuenta las opiniones de los artistas y escritores que sientan amenazadas sus libertades.

El director nacional de Cultura expuso que el fin de la ley es "ordenar sin avasallar ni censurar". En este sentido, explicó que uno de los instrumentos con los que se contará será la cuota pantalla a través de la cual se buscará "asegurar una representación de la cultura artística nacional promoviendo mínimos y estímulos" indicó al matutino.

El proyecto exige un mínimo de producción nacional que, según señaló Achugar, todavía no está definido, así como también deberá asignar un horario para la emisión de tales contenidos.

Las recomendaciones serán distintas para los canales públicos y privados, ya que cumplen diferentes roles, sostuvo el jerarca, al tiempo que señaló que es "un tema delicado" porque "no se trata de prohibir, sino de estimular" la producción nacional.

Si bien no quiso adelantar en qué consistirán los estímulos a la producción nacional, Achugar manifestó que se está evaluando la posibilidad de la exoneración del IVA, así como el cobro de impuestos a la producción extranjera.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Incendio en la habitación de un hotel en Tres Cruces.
0 seconds of 13 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
00:18
00:00
00:13
00:13