Algo más que una voz para las tribus urbanas

"Perséfone", de Ramiro Sanchíz, en librerías

Compartir esta noticia

MATÍAS CASTRO

La tan nombrada "narrativa joven" tiene más de nombrada que de leída o publicada. Por eso, cuando surge un autor más o menos joven (31 años) que es capaz de decir que "Montevideo desplegaba su color de página mohosa en un libro de segunda mano", vale la pena prestarle atención.

Perséfone (edita HUM) es un cuento largo que da la impresión de ser autobiográfico, sobre un joven cantante de una banda, que en realidad es escritor y sufre un bloqueo creativo, y su relación con una chica del ambiente gótico que usa el seudónimo que da nombre al libro. Hay un fuerte aire a Poe en la escritura del libro, aunque la anécdota se centre más bien en la relación de amistad entre los dos chicos y no apele a lo sobrenatural ni al horror. Sanchíz, periodista cultural y también músico, deja caer una lluvia constante de referencias de todo tipo, desde el heavy metal, la literatura más variada, el ocultismo y La guerra de las galaxias, entre muchísimas otras, para pintar personajes de tribus urbanas montevideanas y su universo paralelo. Cierra todo con un final de una fuerza poética sorprendente. Y agrega una historieta complementaria con el artista Matías Bergara.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Lucas Sugo habló de la salud de su hija y agradeció las muestras de apoyo
0 seconds of 52 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Turista muestra olas de 12 metros en un crucero.
00:29
00:00
00:52
00:52