Se aprobó ley de cambio de sexo

Compartir esta noticia

A pocos días del fin del período parlamentario, la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados decidió aprobar el proyecto de ley del oficialismo que permite a los transexuales cambiar su nombre en registros y documentos públicos si la identidad sexual está en conflicto con el sexo biológico desde al menos dos años, confirmó a EL PAÍS digital el diputado frenteamplista Javier Salzamendi

El legislador comunicó que se aprobó por unanimidad el cuerpo del proyecto. Se suprimieron el inciso segundo de los artículos 5, 7 y 15. Éstos están vinculados a la edad a la que se puede acceder a la solicitud, y al mantenimiento o no de la partida de nacimiento original, explicó Salzamendi.

Los diputados Orrico, Lorenzo y Salzamendi se comprometieron a redactar las modificaciones de los artículos mencionados a los efectos de tratarlos en la Cámara, el próximo martes.

Los blancos criticaban sobre todo que se permita el cambio de sexo a menores de edad y los efectos "graves" en los derechos patrimoniales.

Para concretar el cambio de sexo registral, no hay necesidad de operarse y la demanda deberá acompañarse de un informe técnico multidisciplinario en identidad de género. El texto votado en el Senado permite a los menores iniciar el trámite ante los juzgados de familia, pero "las niñas y niños menores de doce años deberán estar acompañados por padres o tutores".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Turista muestra olas de 12 metros en un crucero.
Video: @lesleyannemurphy.
0 seconds of 29 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Lucas Sugo habló de la salud de su hija y agradeció las muestras de apoyo
00:52
00:00
00:29
00:29