Inundaciones complicaron ida a votar y circuitos

Compartir esta noticia

"Los operativos por las inundaciones han funcionado extraordinariamente bien. Los traslados que se han tenido que hacer -ya sea por vía aérea o vía terrestre- se han hecho en tiempo y forma, de tal modo que en las zonas más críticas se han podido constituir las comisiones receptoras de votos", dijo Wilfredo Penco, ministro de la Corte Electoral.

El sábado salió un helicóptero de la Fuerza Aérea para trasladar circuitos a pueblo Cayetano y pueblo Quintana en Salto y en Paysandú el helicóptero salió ayer a la Colonia Juan Gutiérrez, que la semana pasada permaneció incomunicada por al crecida del río Queguay. La aeronave arribó a la escuela del lugar en las primeras horas de la mañana de ayer.

Algunas personas que están en los centros de evacuados en Paysandú dudaban de ir a sufragar al haber quedado lejos de sus circuitos, otros procuraban locomoción para no dejar de votar y no faltaron quienes debieron emplear algún bote para rescatar la credencial que había quedado guardada en su vivienda anegada.

La familia de Santiago, del barrio sanducero La Chapita, está alojada en la Liga de Fútbol. En la mañana de ayer deliberaba cómo llevar a votar a "la abuela". Santiago mismo dudaba si esta vez llegaría a su circuito en "la otra punta de la ciudad". Su esposa llegó con la solución: caminar dos cuadras hasta un club político donde proveían locomoción. Los realojados en el estadio cerrado usaron la camioneta de la Intendencia, dispuesta para trasladar a votar en grupos de 8 personas.

El único circuito que tuvo que constituirse una hora más tarde fue en Soriano, debido a que el personal asignado llegó a las 8.50. Penco dijo que los miembros de mesa que iban a la zona de San Salvador, donde estaba el circuito 168 se encontraron con el arroyo crecido y no pudieron cruzar por lo que tuvieron que tomar un camino más largo.

En Durazno la crecida de un arroyo motivó la única llegada después de hora de urnas en este departamento. Ocurrió en el paraje arroyo de Los Perros, cuando funcionarios de la oficina electoral se trasladaban al lugar con la debida antelación, pero unos kilómetros antes tuvieron que detenerse y buscar otro camino para llegar al circuito al advertir que el arroyo de la zona no daba paso.

Finalmente lo hicieron por Villa del Carmen.

RIVERA: CONTEO MÁS LENTO POR CORTE DE LUZ

En Rivera se retrasó el escrutinio (sobre las 23.30 sólo se había procesado el 14,7% de los votos emitidos) debido a un corte de luz generalizado en la capital departamental, informó la Corte Electoral. Las autoridades esperaban conseguir un generador para volver a procesar los datos. La oficina electoral estaba anoche con luz de vela. Por el temporal hubo retrasos en el traslado de urnas en Salto, Paysandú, Tacuarembó y Rivera, dijo Luis Ituarte, encargado del operativo de Seguridad del Ministerio del Interior.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Incendio en la habitación de un hotel en Tres Cruces.
0 seconds of 13 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
00:18
00:00
00:13
00:13