Descubren que Tutankamón murió joven y de paludismo

Compartir esta noticia
 20100217 600x443

Un grupo de científicos anunció en El Cairo una serie de descubrimientos que aclaran el misterioso período de Amarna, en el que vivieron Akenatón y Tutankamón, durante la segunda mitad de la dinastía XVIII en Egipto. El padre, la madre y la abuela del faraón niño Tutankamón, que hasta la fecha eran desconocidas, fueron presentados en el Museo Egipcio, aunque la identidad de su madre sigue siendo un enigma. Sobre la misteriosa muerte del faraón a los 19 años, se aseguró que Tutankamón no fue asesinado, tal y como suponían algunos arqueólogo. El joven sufría de malaria, no podía caminar por problemas óseos y se cayó justo antes de morir. La tumba donde descansan los restos de Tutankamón fue descubierta en 1922 por el británico Howard Carter en Luxor, ubicada unos 600 kms al Sur de El Cairo.

Tutankamón, ícono de maravilla y de misterio, revela poco a poco sus secretos. Ahora, la ciencia profundizó en su maltrecho cuerpo tres veces milenario y arrojó un puñado de nuevos descubrimientos, unos concluyentes y otros no tanto, pues no es fácil escudriñar en el pasado de los faraones ni en los viejos corazones de las momias.

Bajo la supervisión del jefe de la arqueología egipcia, Zahi Hawass, se ha sometido a Tutankamón y a otras 15 momias, 11 de ellas acreditadas como de miembros de la familia real de la famosa XVIII Dinastía, a una batería de análisis, entre ellos de ADN, que demuestran, que el joven faraón padecía paludismo y que ello influyó en su temprana muerte.

La investigación arroja información sobre las relaciones de parentesco de Tutankamón, algo que, junto con las causas de su fallecimiento, forma parte de los grandes misterios de la historia del Antiguo Egipto.

la familia real. El padre, la madre y la abuela del faraón niño Tutankamón, que hasta la fecha se desconocían, fueron presentados en el Museo Egipcio de El Cairo, aunque la identidad de su madre sigue siendo un misterio.

El padre de Tutankamón, que reinó entre 1361 y 1352 AC, fue Akenatón, su abuela fue la reina Tiye, esposa de Amenhotep III, y la madre no fue Nefertiti, tal y como se había especulado hasta ahora, anunció el arqueólogo egipcio Zahi Hawas.

Sentado frente a las momias de los tres miembros de la familia de Tutankamón, el experto explicó a decenas de periodistas congregados en el museo los resultados de los últimos análisis de ADN, revelados en el artículo "Ancestry and pathology in king Tutankhamun`s family" que firman 17 científicos, encabezados por Hawass.

"Es un gran descubrimiento identificar la momia de Akenatón, padre de Tutankamón, e hijo de Amenhotep III", señaló Hawas mientras apuntaba hacia la momia cuya identidad estaba envuelta en el más profundo misterio hasta hoy.

"Fue un hombre normal y no fue homosexual, pero los pintores lo dibujaron con rasgos andróginos para representar la fertilidad, la vida y la religión, y alabar más a este rey," explicó Hawas.

La segunda momia identificada, que luce una larga cabellera y fue descubierta en la tumba KV35, lleva el título de "la señora mayor" y es de la reina Tiye, esposa de Amenhotep III, y abuela de Tutankamón.

130 bastones. La imagen que se desprende del dorado Tutankamón es la de un joven enfermo, que sufría múltiples dolencias que lo llevaron a la muerte al cumplir 19 años. Un chico que necesitaba bastones (de los cuales se hallaron hasta 130 en su ajuar) para caminar a causa de "la necrosis de los huesos, causada por la enfermedad de Köhler". Según el estudio, una repentina fractura de la pierna, posiblemente causada por una caída, lo habría llevado a contraer malaria.

El experto en egiptología piensa que los casamientos entre los miembros de la misma familia, como entre padres y sus hijos, y entre hermanos, muy común entre los faraones, podrían ser las causas de estas enfermedades.

(AGENCIAS).

La familia del faraón

Papá de Tutankamón sería la momia hallada en la tumba 55 del Valle de los Reyes, en principio identificada como la de Akenatón. Otros opinan que se trata del enigmático faraón Smenkara, que lo sucedió en el gobierno.

La madre sería KV35YL, una momia femenina hallada en la tumba 35. La estudiosa Joann Fletcher la identificó en el 2003 con Nefertiti, aunque los especialistas consideran que las evidencias no son suficientes. Sin duda es una reina o princesa de la XVIII Dinastía. Quizá podría ser una hija de Akenatón, con lo cual habría un caso de incesto, y Tutankamón sería hijo de su padre y de su propia hermana.

Los análisis de ADN van a contribuir a aclararlo, pero aún hay demasiada incertidumbre sobre la identidad de algunas de las momias de las que se han tomado muestras.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Así fue la llegada de Anderson Maldonado para quedarse con la penúltima etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay
0 seconds of 2 minutes, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Vídeo del primer embalaje por el Premio Sprinter: Francisco Peñuela, Vinicius Rangel y Lucas Gaday.
00:17
00:00
02:10
02:10