Publicidad

Cuando una venezolana compite, gana

Miss Atlántico Internacional | Jessica Guillén fue la reina en Solanas | La argentina Mariana Palleiro ensayó unos pasos al ritmo de La Cumparsita y levantó una de las ovaciones de la noche.

Compartir esta noticia
 20100124 600x380

PUNTA DEL ESTE | VIVIANA RUGGIERO

Volvió Venezuela al certamen de Miss Atlántico Internacional y se quedó con la corona. Superó a una de las favoritas del público, la argentina, que fue primera finalista, y a la cubana, que desfilando con un tema de DLG agitó la competencia.

Una vez terminado el concurso, pasada la medianoche del sábado, la ganadora Jessica Guillén estuvo cincuenta minutos para bajar de la pasarela, porque cada paso exigía tener que posar para una nueva foto y firmar autógrafos o repartir besos y abrazos. Después de estar ausente en la edición anterior, Venezuela volvió pisando fuerte y demostrando la eficacia del país para conseguir bellezas. La morocha resaltó entre las participantes desde la primera pasada en traje de baño, por sus miradas sensuales y por su soltura en la pasarela.

El desfile de trajes típicos de los 17 países que participaron en el certamen (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela) fue la segunda pasada de las chicas y uno de los puntos altos de la noche.

El público se deslumbró con la belleza y colorido de la ropa, disfrutó de la variedad de temas musicales que sonaron y eligió cuál era el más representativo.

La primera en pisar la pasarela fue la argentina Mariana Palleiro que representaba a una bailarina de tango. La modelo ensayó unos pasos al ritmo de La Cumparsita y levantó una de las ovaciones de la noche. De hecho fue la ganadora de la mejor representación.

"Fantasía de Broadway", que fue presenado por la estadounidense Priscilla Arana al ritmo de New York, New York en versión de Frank Sinatra, fue el elegido del jurado. El diseño tenía los colores de la bandera norteamericana y era un homenaje al espectáculo musical más grande del mundo. El traje típico de Panamá fue uno de los más coloridos y llamativos. Se denominaba "Diosa de los mares" y representaba a los corales de las costas panameñas.

La uruguaya Johana Riva representó a los pájaros del Río Uruguay. El traje tenía un exuberante plumaje con plumas de faisán, avestruz y gallo. El diseño era igual a los trajes de las vedettes uruguayas, de hecho Riva desfiló al ritmo del piano, chico y repique de la comparsa Sarabanda. La modelo intentó bailar candombe pero se notó que no era afín al palo o que le faltó ensayo.

Previo a la última pasada, donde las chicas lucieron espectaculares vestidos de fiesta, llegó el clásico de Miss Atlántico Internacional. El estilista César Camacho presentó un impresionante show de danza. Los bailarines formaban con sus cuerpos entrelazados y telas "una mampara" detrás de la cual emergían modelos, fuera de concurso, presentando las últimas tendencias en peinados y cortes.

CIERRE. En la última pasada se notaba tensión en las modelos: por un lado se acercaba la hora de la definición y por otro casi todos los vestidos tenían cola y las chicas temían enredarse. Con las 17 participantes sobre la pasarela, el actor argentino Gabriel Corrado, que fue el conductor del certamen, dio a conocer a las ganadoras de la noche según el jurado, que estaba compuesto por autoridades nacionales, como el ministro interino Antonio Carámbula, sponsors y la madrina del evento, la princesa Laetitia D` Arenberg.

Certamen: Desfilaron representantes de 16 países de América y una española.

Pidió que la agreguen a Facebook

La nueva Miss Atlántico, Jessica Guillén, tiene 24 años, es de Aries y mide 1,77 metros. Vive en Caracas y dice que agradece a Dios por haber nacido en esa tierra, aunque no comparte la ideología de su presidente Hugo Chávez, a quien calificó como una persona inteligente. "Creo que es una persona muy capaz, por algo está donde está, pero no comparto sus ideales", opinó con visible pudor y a pesar de que minutos antes de prender el grabador pidió en tono jocoso: "pregunten de lo que quieran, menos de mi presidente".

Si bien dijo que las playas de Uruguay son muy bellas (estuvo en la rambla de Montevideo, Piriápolis y Punta del Este), como buena representante de su país, comenzó a contar, de inmediato, sobre las bondades de su tierra: "En Venezuela tenemos nieve, playa, los archipiélagos, de todo".

Guillén llegó a Mis Atlántico Internacional de forma directa porque en Venezuela no se hizo concurso para buscar a la representante. "Fue todo muy acelerado. Me contactaron porque yo tenía experiencia como modelo. Les pareció que podía funcionar y decidieron mandarme a representar al país", comenta orgullosa, y a la espera de que ahora se le abran nuevas puertas.

En 2009 se presentó a Miss Venezuela y fue elegida como Miss Amazonas y segunda finalista. "La oportunidad de representar al país en Uruguay es increíble para mi carrera. Quiero seguir creciendo y desarrollándome como profesional", aseguró. El traje típico con el que desfiló Guillén, se denominaba "Mariposa Tricolor". Era una capa que tenía los colores de la bandera venezolana. "Me encantó, estaba divino el diseño pero me enredé en un momento y pensé que me iba al piso", dijo. Repartió besos y se sacó decenas de fotos, e incluso a algunos les dijo: "Agregenmé a Facebook".

Un avance de lo que se viene

El diseñador Óscar Álvarez presentó el sábado en el Salón Panorámico del Club del Lago Hotel de Punta del Este el avant première de su colección otoño-invierno.

La velada comenzó con un coctail y además del desfile y la cena, se pudo disfrutar del espectáculo" Carrusel Italiano", con la actuación de la actriz Cecilia Caballero, quien hizo un recorrido por varias décadas de música.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad