Aumentó la lectura de noticias en la Web

Compartir esta noticia
Fernando Pena ds Plan Ceibal 20080309 450x294
Fernando Pena

Uno de cada cuatro usuarios de Internet dijo que "leer noticias y temas de actualidad" figura entre los tres principales usos que le da la red, según indican los resultados del estudio "Perfil del internauta uruguayo 2009", realizado por el grupo Radar y auspiciado por Antel y el Plan Ceibal, que se presenta hoy y fue adelantado por el semanario Búsqueda.

La franja de edad que presenta el porcentaje más alto de ingresos a sitios de noticias es el de los jóvenes (56%); y más de medio millón de personas ha leído o escuchado noticias en algún medio de prensa o portal digital en la última semana.

EL PAÍS es el medio de prensa más visitado, con un 62% de los lectores. Le sigue el portal Montevideo Comm (22%), Observa, La República y El Espectador. En el extranjero fueron mencionados Clarín, El País de Madrid, The Washington Post y The New York Times entre otros.

LOCALES. En los hechos, el 55% de los uruguayos no navega regularmente en sitios del país. Quienes sí lo hacen ingresan principalmente a portales de noticias y casi el 40% ingresa una o más veces por día.

EL PAÍS digital encabeza nuevamente esta lista, con el 15% de los lectores que siguen este comportamiento. El 8% visita Montevideo Comm, el 2,5% dijo ingresar a Observa, otro 2,5% a Uruguay Total, 1,9% al portal 180 y 1,1% a La República.

LOS OTROS. Lideran, en la lista de los principales usos del internauta uruguayo, recibir y enviar e mails, chatear y buscar información. Leer noticias figura en el cuarto lugar.

Los adolescentes, indica el estudio, prefieren chatear (75%), jugar on line (33%), estudiar (62%) y utilizar Facebook u otras redes sociales (55%). Los adultos en cambio prefieren buscar información sobre productos y servicios (57%) y sobre temas d einterés (68%).

46966.jpg

XO. El Plan Ceibal logró un "efecto multiplicador que tiene dos puntas", declaró Alain Mizrahi, director de Radar, a Búsqueda. La primera es que hay más computadoras y la otra es que más adultos comenzaron a usar Internet, lo que generó interés por la adquisición de una segunda computadora en el hogar.

La intención de compra es de 50% mayor en familias que tienen una ceibalita en comparación con aquellos que no tienen ninguna computadora. Miguel Brechner, presidente de Latu, dijo al semanario que este dato demuestra "el altísimo impacto social" del plan".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Promo del streaming del ministerio de Vivienda con Cairo y Di Candia
0 seconds of 31 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Semáforo en Ricaldoni y Morquio: cruce peatonal dura apenas unos segundos en verde
00:20
00:00
00:30
00:31