Harán pedido a Lula y Mujica por infancia

Frontera. Solicitan oficina por niños de calle

Compartir esta noticia
 20100526 800x424

RIVERA | FREDDY FERNÁNDEZ

El 30 de julio, autoridades del municipio de Livramento y del INAU de Rivera entregarán una carta a los presidentes Luis Inácio "Lula" Da Silva y José Mujica, en la que plantearán la problemática de los niños que viven en la calle en esa frontera.

Esa medida fue decidida ayer en una reunión efectuada en Livramento en el salón Noble de la Prefectura, donde -a instancias de la esposa del Prefecto Mary Machado- cónsules, funcionarios del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), del Ministerio de Desarrollo Social, Infamilia, Consejo Tutelar (Brasil) y organizaciones no gubernamentales, analizaron las dificultades que se enfrentan en lo cotidiano para resolver la problemática de los niños en situación de calle. Si bien no existe una cifra oficial, el INAU estima que son aproximadamente 80 niños y adolescentes los que deambulan de un lado y otro de la línea divisoria.

Durante la reunión, Machado afirmó que Brasil tiene "normas claras". "Sabemos qué responsabilidad tiene cada uno (de los organismos)", dijo. A modo de ejemplo, señaló que "cuando (las autoridades) en Rivera detienen a un niño brasileño se lo entregan al Consejo Tutelar (símil del INAU) que tiene jurisdicción municipal", en cambio, en virtud de que "nosotros no tenemos a quién entregar niños uruguayos, estamos pensando entregarlos al cónsul uruguayo". Los brasileños aseguran que les ha pasado que cuando encuentran un niño uruguayo en Brasil lo han llevado a la Policía uruguaya y ellos los derivan al INAU y en ese instituto los reciben y pocas horas después los niños están de vuelta en la calle. Por eso plantearon dirigirse al cónsul.

Como el Consejo Tutelar trabaja las 24 horas y el consulado en horario de oficina, puede ocurrir "que en horas de la noche tengamos que buscar al responsable del consulado" para entregarle a un niño uruguayo, sentenciaron los representantes norteños.

Para subsanar esa y otras dificultades, resolvieron redactar una carta que entregarán a los presidentes cuando se reúnan en la frontera. Pedirán que se conforme un espacio de atención binacional, que permita enfrentar "con éxito" el problema de los niños en la calle.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Incidentes entre hinchas de Nacional en el Gran Parque Central
0 seconds of 44 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
La Aclaración De Cami Rajchman Sobre Su Separación De Santi Urrutia
00:55
00:00
00:44
00:44