Colombia mandará a expertos para asesorar a la policía

Compartir esta noticia

"Hemos conversado con el señor ministro del Interior y sus asesores sobre varios temas que están preocupando a las autoridades de gobierno. En concreto, lo que ya hemos gestionado tiene que ver con un asesoramiento por parte de expertos del más alto nivel en el mundo sobre modalidades de secuestro y secuestro exprés en particular", dijo ayer a El País el representante de la OEA para Uruguay, el embajador John Biehl del Río.

La inquietud había partido del ministro del Interior, Eduardo Bonomi, el subsecretario Jorge Vázquez y los altos mandos de la Policía Nacional. El tema fue discutido, en un paquete de asuntos relativos a la seguridad pública, con el representante del organismo multilateral. El planteo fue inmediatamente recogido por el Departamento de Seguridad de la OEA que inició gestiones entre sus asociados y finalmente se resolvió recurrir al gobierno de Colombia, un país donde esta peligrosa modalidad delictiva tuvo un impacto virulento pero fue frontalmente combatido por los servicios policiales.

"El gobierno de Colombia ya ha comunicado su beneplácito para designar a sus mejores expertos en esta materia, ya están en camino para comenzar a capacitar a las autoridades locales", señaló el embajador Biehl del Río cuando se le consultó sobre la marcha de estas gestiones diplomáticas.

Los expertos colombianos, altos oficiales de los servicios de seguridad de ese país, llegarán a Montevideo para impartir una serie de cursos a oficiales de la Policía uruguaya.

Los policías uruguayos capacitados en el combate al secuestro exprés conformarán una unidad especializada en esta modalidad, señalaron por su parte las fuentes ministeriales consultadas por El País.

El representante de OEA observó que el fenómeno es observado con alarma en buena parte de América Latina y que hasta ahora Uruguay estaba libre de estos hechos. "Muchas veces los delincuentes se aprovechan de las ventajas que puede dar un país como este, muy democrático y respetuoso de los Derechos Humanos, por ello debemos estar muy atentos a colaborar para que no ocurra", apuntó Biehl del Río.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar