Olivia Newton-John visitará Uruguay para dar un show

En Punta. Su concierto será privado y en el mes de noviembre

Compartir esta noticia
 20100915 336x600

La coprotagonista del clásico musical "Grease" visitará Uruguay para ofrecer un show en Punta del Este. Sin embargo será en un espectáculo privado dentro de las instalaciones del hotel Conrad, el próximo 12 de noviembre.

La noticia pudo ser confirmada ayer por El País. El recital de la intérprete de la pegadiza canción Physical será para 1.500 personas, clientes exclusivos del casino que accederán por invitación y oficiará como festejo por los 13 años de vida del recinto.

La británica (nacida en Australia) de 61 años no está tan alejada del mundo de los adolescentes actuales como podría parecer. Por un lado recientemente grabó una participación en la teleserie musical Glee, que está haciendo furor en los canales de televisión de todo el mundo. "Participar en Glee fue una experiencia divertidísima. Fue un trabajo que me rejuveneció", dijo unos días atrás cuando se presentó en el festival de cine de Toronto. Su presencia allí no tenía que ver con la televisión sino con su actuación en el film Score: a hockey musical. "Hacer esta película fue muy interesante porque aprendí mucho más de hockey, vi este deporte desde una perspectiva nueva, cambié mi forma de pensar de esta disciplina. Antes lo veía sólo como un deporte rudo, pero descubrí que la estrategia, como todo en la vida, es muy importante", señaló.

Pero no ha sido solamente la televisión y el cine lo que ha vuelto a destacar su nombre ante públicos más jóvenes, sino su aparición en un medio creciente: los videojuegos. Es que esta semana salió el videojuego de Grease, la película que estalló en cines de todo el mundo hace 32 años, que coprotagonizaba con John Travolta. El juego consiste básicamente en una suerte de karaoke de imitación de movimientos y de las canciones del film, con personajes virtuales que representan a los que interpretaron Olivia y Travolta en su momento.

Su carrera como actriz es más acotada que la que tiene como cantante que, en definitiva, es lo que la trae a Uruguay. Su primer disco fue editado en 1970 y el último, Christmas wish, data de 2008. Entre su discografía están las bandas de sonido de sus dos películas más recordadas, Xanadú y Grease. Esta última es el mayor hito de su carrera y ha generado un culto sin precedentes, vigente y lucrativo hasta hoy.

"El éxito ya lo viví y me entregué a él con tiempo y dedicación", dijo hace unos días en Toronto. "Lo disfruté. La fama fue genial, pero cada quien tiene su espacio. Hay nuevas estrellas en el cine, en la radio y, en 20 o 30 años, las veremos haciendo su vida personal, mucho más concentradas en la familia, las amistades, que en la fama a manos llenas. Es un proceso natural de la vida. Al ser humano no lo conformas con nada porque siempre quiere más, y lo digo en un sentido positivo. Si nos conformáramos con todo, no habría procesos, crecimiento. Yo canto por cantar, no por fama; actúo por actuar, no por ser popular".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar