Socialistas cortaron reuniones con demás grupos del Frente Amplio

Interna. Malestar por pasaje del caso Fernández a un tribunal de ética

Compartir esta noticia
 20101207 478x600

EDUARDO BARRENECHE

El Partido Socialista cortó una serie de reuniones periódicas que venían realizando sectores del FA, molesto por la decisión de la Mesa Política de enviar a Gonzalo Fernández al tribunal de ética de la coalición.

"La semana pasada se suspendió esa reunión por lo que había pasado en la Mesa Política del Frente Amplio", dijo a El País el delegado socialista a la Mesa Política, Manuel Núñez.

El lunes 29, la Mesa Política del Frente Amplio envió el caso Gonzalo Fernández al Tribunal de Conducta Política (TCP) por supuestos errores en el proceso de derogación del artículo 76 de la ley 2.230, que provocó la clausura de la causa de los hermanos Peirano.

La decisión de la Mesa Política fue votada por el MPP, Partido Comunista, Vertiente Artiguista, Corriente de Izquierda y las Bases.

Núñez, quien concurre a las reuniones con otros sectores frenteamplistas -se van rotando las sedes cada 15 días-, indicó que, el martes 30, el Partido Socialista resolvió cancelar la reunión prevista para el jueves 2 en la Casa del Pueblo.

"Se comunicó a los distintos sectores y ellos entendieron. No están previstas nuevas reuniones", dijo Nuñez.

En esos encuentros, los delegados de los grupos del FA analizan el funcionamiento interno de la coalición de izquierda. Además del socialista Núñez, concurren Heber Bouzes (MPP), Carlos Varela y Daniela Payssé (Asamblea Uruguay), Carlos Calvo (Nuevo Espacio) y Julio Pérez (Alianza Progresista-lista 738).

Los encuentros se desarrollaban los jueves y las sedes rotaban. Por ejemplo, un jueves se hace en la sede del MPP y el otro encuentro se realiza en el local central de Asamblea Uruguay y así sucesivamente.

Consultado sobre si era posible que la reunión suspendida pudiera hacerse esta semana, el delegado socialista respondió en forma negativa. "Ahora vamos a pasar al Plenario -domingo 12- y allí veremos. Reitero, no cortamos el diálogo dentro del Frente. Simplemente que no queríamos hablar con nadie la semana pasada", expresó Nuñez.

ERROR. El presidente del PS, Reinaldo Gargano, indicó a El País que Gonzalo Fernández "no debió haber renunciado" al FA y que tenía que "haber planteado su asistencia al Tribunal de Conducta Política".

Gargano también consideró que la Mesa Política incurrió "en un error" al no conceder una semana más de plazo para buscar una salida negociada del asunto, moción presentada por el Frente Izquierda de Liberación (Fidel).

También se refirió a la propuesta del MPP de que el próximo año se elija al presidente y al vicepresidente del FA a padrón abierto.

"No es momento de preocuparse de la interna porque hay cosas más importantes como el presupuesto quinquenal y la elevada conflictividad", dijo.

El lunes 6, Gargano se reunió con el dirigente tupamaro Julio Marenales para analizar las relaciones entre el MPP y el PS. "Tenemos una preocupación común que es la unidad de acción del Frente Amplio", explicó Gargano.

Uno de los temas que más preocupan al FA es que el proyecto de ley interpretativo de la ley de Caducidad se trancó en el Senado luego de ser aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados. Rodolfo Nin Novoa (Lista 738), Jorge Saravia (Espacio 609) y Eleuterio Fernández Huidobro (CAP-L) anunciaron que no lo votarán.

Nombran a Zavala en MEF

Alejandro Zavala fue designado para ocupar un cargo de asesor en la Dirección General de Secretaría del Ministerio de Economía. El 2 de agosto de este año, Zavala presentó su renuncia como director general de Secretaria del Ministerio de Cultura por desentendimientos con la subsecretaria María Simon. Zavala se negó a firmar erogaciones de viajes cuando Simon era ministra y que se contrataron sin llamar a licitación.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Historia de Instagram de Claudia Fernández
0 seconds of 23 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Primer traspaso de mando de Orsi a Cosse por el viaje del primer mandatario.
01:07
00:00
00:23
00:23