CARLOS REYES
Desde el viernes próximo se presenta en el Auditorio Nelly Goitiño "Mujeres rebeldes", dos creaciones coreográficas de Annick Maucouvert inspiradas en "Carmen" y "Antígona". Las localidades valen $ 150 y $ 100.
El proyecto surgió a partir de la Compañía de Danza de Amazonia, que dirige la coreógrafa desde 2000, y que reúne a cuatro países de América del Sur: Brasil, Guyana francesa y Suriname, y Uruguay. Desde esa base, la coreógrafa francesa Maucouvert armó Mujeres rebeldes, un trabajo con diez bailarines uruguayos, tres de los cuales colaboran también en los aspectos coreográficos.
"A mí me preocupa mucho el tema del lugar de la mujer en la sociedad, sobre todo en América Latina, donde veo que hay muchos problemas, como por ejemplo la violencia doméstica. Es por eso que elegí a dos heroínas de la literatura que, de distinta manera, se enfrentaron a la sociedad para reivindicar su independencia. Carmen la reivindica frente al machismo y a la violencia doméstica, y Antígona, enfrentándose al poder que le impidió dar una sepultura a su hermano. Esto último nos permite una comparación con el tema de los desaparecidos", explicó la coreógrafa a El País.
A la hora de buscar un lenguaje escénico, la artista optó por tomar como referencia la figura de Pina Bausch. "Yo soy profesora de danza contemporánea formada junto a Merce Cunningham, pero tengo también la influencia de la escuela de Pina Bausch. De esta última tomé aspectos, para dar una impronta teatral al movimiento, para que la danza exprese aún más las emociones e ideas".
Sin bien Maucouvert estudió técnicas de danza moderna en Estados Unidos, luego tuvo mucha inspiración europea, cuando vivió dos décadas en Francia, enseñando en la Universidad de París. "Ahí tuve mucha influencia de Bausch, puesto que asistí a su escuela. Para ella el centro del trabajo era el ser humano desde su interioridad: no le importaba mucho la estética de bailarines muy finos, aéreos. Podían ser bailarines más gordos, o pequeños, pero lo importante es que tuvieran mucha individualidad. Desde allí, ella edificó lo que llamó ballet teatro. Su aporte fue darle una dimensión teatral a la danza".
Maucouvert se radicó en Montevideo, y compró una casa en el Prado, desde donde está impulsando la danza local. "Me gusta la ciudad de Montevideo, tiene una arquitectura muy valiosa, que da cuenta que tuvo un pasado muy rico. Y creo que de nuevo está recuperando, de alguna forma, la actividad cultural que tuvo. Me gusta mucho el movimiento de danza que hay acá, con tanta gente joven, y con tantos grupos que vienen de afuera."
Mujeres rebeldes va viernes 17 y sábado 18 a las 21 horas, y el domingo 19 a las 20 horas. La cita es en 18 de Julio 930 y las entradas están en la Red UTS y en la boletería de la sala. Más información: tel. 2901 2850