Zoo de Villa Dolores al Parque Lecocq

La intención de la IM es mejorar el hábitat de animales

Compartir esta noticia
 20101227 600x437

E.B.

La intendenta de Montevideo, Ana Olivera, planifica trasladar el zoológico de Villa Dolores al Parque Lecocq en este quinquenio, dijeron a El País fuentes municipales.

Las fuentes señalaron que en el Parque Lecocq los animales estarán en mejores condiciones locativas, ya que funciona como una reserva.

En Villa Dolores continuará funcionando el Planetario, agregaron las fuentes.

Actualmente, en Villa Dolores hay 550 ejemplares aproximadamente, distribuidos entre mamíferos, aves y reptiles y centenares de árboles plantados por los fundadores del zoo: la familia Rossell y Rius.

Según la página web de la Intendencia de Montevideo, el origen del zoo fue una colección de animales creada a fines del siglo XIX por Alejo Rossell y Rius y su esposa Dolores Pereira de Rossell. Al fallecimiento de los esposos Rossell, este parque pasó a ser propiedad de la Intendencia el 14 de marzo de 1919.

Una ubicación privilegiada para los animales tiene el Parque Lecocq. Este se encuentra sobre la avenida Luis Batlle Berres, a pocos kilómetros del pueblo Santiago Vázquez.

Este parque se inició a instancias del arquitecto Mario Paysée, cuyo objetivo era crear un lugar con especies animales de todo el mundo en ambientes naturales. Ocupa un área de 120 hectáreas, linderas al Área Protegida de los Humedales del Santa Lucía.

El parque cuenta con más de 500 animales de 33 especies en cautiverio. Se encuentran especies exóticas como antílopes addax (de los cuales no quedan más de 100 ejemplares en la naturaleza) o los pequeños coendúes (autóctonos pero que raramente se ven en nuestros campos). Es considerado, además, uno de los lugares de avistamiento de aves más importante del país.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar