Zimmer abandonará acuerdo si Montevideo fiscaliza

Compartir esta noticia

El Congreso de Intendentes llegó la semana pasada a un acuerdo de empadronar únicamente vehículos de personas físicas o jurídicas que tengan domicilio en su respectivo departamento.

Sin embargo, la Intendencia de Montevideo (IM) mantuvo la fiscalización de chapas del interior y afirmó que la posibilidad de no hacerlo no estuvo contemplada en el acuerdo alcanzado el jueves pasado en Montevideo (ver nota relacionada).

Eso llevó a que el acuerdo atravesara un momento crítico ya que Zimmer amenazó con "bajarse" del acuerdo si Montevideo no revertía su situación. "Si Montevideo fiscaliza yo me bajo enseguida del acuerdo", dijo el jefe comunal a EL PAÍS digital.

Zimmer afirmó que el acuerdo implicaba una moneda de cambio: Montevideo debía suspender los controles a autos con matrículas del interior que se efectúan desde diciembre del año pasado. "De otra forma no tiene sentido", afirmó.

Hasta última hora de ayer nada hacía pensar que la situación cambiara, pero la mediación del presidente del Congreso de Intendentes, Wilson Ezquerra, ante la IM permitió llegar a un punto de entendimiento.

"Me dijo que solamente se iban a fiscalizar aquellos autos que se empadronen luego del 13 y que lo que estaba hecho y lo que estaba para atrás", no se iba a tocar explicó Zimmer hoy a los medios de comunicación.

"Para los intendentes fue muy difícil haber logrado el acuerdo de patentes. Si éste se rompe, es por culpa de Montevideo que decidió continuar con las fiscalizaciones", advirtió Zimmer.

Señaló que hay "un encono personal" de Montevideo hacia Colonia, porque los autos con matrícula coloniense "son los preferidos" por los inspectores de tránsito capitalinos.

PÉRDIDAS. En tanto, el director de Recursos Financieros de la Intendencia de Montevideo, Arturo Echevarría, reveló que la comuna capitalina perdió más de US$ 24 millones por los automóviles que empadronaron en el Interior en el año 2010.

"Tomando un valor promedio del vehículo 0 kilómetro, sin IVA, de US$ 18.000, nos da que la pérdida del año 2010 fue de US$ 24.300.000, que Montevideo no está recibiendo fruto de que hay un incumplimiento de estas resoluciones que se fueron tomando. En la medida de que todas las intendencias cumplan con lo que en el Congreso de Intendentes se ha planteado, nadie va a tener interés en irse a empadronar a un departamento en el que no circula", dijo el jerarca.

"Montevideo está perdiendo una cifra muy importante por empadronamientos en otros departamentos que ofrecen algo que está por fuera de los acuerdos", resaltó Echevarría.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar