Dan datos de censo en Brasil; son 190,7:

Cifras indican desigualdad entre hombres y mujeres

Compartir esta noticia

Brasilia | Los datos del Censo 2010 revelados ayer indican que el analfabetismo en Brasil cayó en todas las regiones pero las desigualdades se mantuvieron como hace diez años.

Entre las personas de 15 años o más, el analfabetismo cayó de 13,6% en el año 2000 a 9,6% en 2010. Sin embargo, en el área rural continúa siendo de 23,2%. Para comprender la magnitud del problema, buenas son en este caso las comparaciones: según la Encuesta Continua de Hogares, en Uruguay esta cifra se ubica en 2%.

Con una población de 190,7 millones, Brasil tiene al 84,4% de sus habitantes viviendo en las grandes ciudades y casi al 40% de las familias dirigidas por mujeres.

El cuadro más desolador es el del saneamiento, que encarna al principal atraso en el desenvolvimiento financiero del país. En el año 2000, el 62,2% de los domicilios tenían acceso a la red de alcantarillado y fosa séptica. Diez años después todavía la cifra llega al 67,1%.

Las disparidades entre las regiones muestran una realidad todavía peor. En el sudeste el porcentaje es de 86,5% pero en el nordeste es de 45,2%. O sea, más de la mitad de los hogares en el nordeste no cuentan con red de alcantarillado. Sin embargo, quien se lleva la peor parte es el norte. En esta zona casi el 70% no cuentan con este servicio.

Los datos de la renta también apuntan a una situación de desigualdad. En la división de la torta de ingresos de los hogares, la mayor parte va para el 10% que gana más: el 42% del total de los ingresos a los hogares. Mientas tanto, el 10% más pobre solo se lleva el 1,3% de los ingresos. Solo en el Nordeste, la concentración es mayor: el 10% más pobre no puede ni siquiera llegar al 1% de los ingresos (0,9%).

En cuanto a la desigualdad, el panorama es bastante más desolador. La población blanca, por ejemplo, gana hasta 2,4 veces más en los municipios de mayor porte. Los hombres, además, llegan a ganar hasta 42% más que las mujeres.

Una de las novedades de este censo son los datos sobre migración. Los datos revelaron que hay 491.645 de brasileños viviendo en el exterior, número que el propio Ministerio de Relaciones Exteriores reconoce que puede ser mayor. O globo/GDA

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Semáforo en Ricaldoni y Morquio: cruce peatonal dura apenas unos segundos en verde
Video: X/ @Naregkiz71
0 seconds of 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Tenso momento entre Alejandro Sánchez y manifestantes en Plaza Independencia
00:59
00:00
00:20
00:20