RIVERA | FREDDY FERNÁNDEZ
Con una inversión de más de US$ 10 millones, Rivera se apresta a tener un gran centro comercial. La ciudad se consolida como punto obligado de consumo para los brasileños, todo el año.
El inicio de la obra de construcción del gran complejo comercial es inminente. El jueves pasado la Junta Departamental de Rivera aprobó el proyecto con votos de los tres partidos, mediante el cual se procede a enajenar el espacio público para la empresa Mabo SL, propietaria del Free Shop Siñeriz.
A modo de contraprestación, de acuerdo al memorando suscrito el 29 de diciembre, la comuna expresó en el mismo que "abraza el impulso de este emprendimiento a gran escala", al tiempo que plantean que el proyecto debe "unirse a la necesaria reubicación de la terminal de buses interdepartamentales". Con ello se buscará dar otro destino a la actual, emplazada en el centro de la ciudad. Una alternativa es la de convertir a este espacio en un estacionamiento para autos.
CÓMO SERÁ. El complejo comercial estará ubicado a pocas cuadras de la Plaza Internacional, en el mismo centro de la ciudad de Rivera y también en el de la vecina Livramento.
Tal como se planteó el emplazamiento del centro, el mismo se ubicará frente al Barrio Atenas de la vecina ciudad brasileña. En esta zona de Livramento se ha vivido un verdadero "boom" inmobiliario, con la construcción de lujosas residencias, algunas de ellas largamente por encima del millón de dólares.
La construcción del complejo ocupará a unos 150 obreros, durante el plazo de un año que se estima tome la terminación del proyecto. Una vez que esté operativo, se estima que empleará a unas 200 personas.
Según la descripción del proyecto ejecutivo presentado por la empresa a la comuna, se construirán unos 15.400 metros cuadrados, en tanto se destinarán unos 20.000 metros cuadrados a estacionamientos y espacios verdes.
La distribución de espacios dentro del centro también puede dar una idea de la magnitud del proyecto. Se estima que unos 10.000 metros cuadrados estarán destinados a locales comerciales, en tanto que unos 3.000 metros cuadrados serán destinados a depósitos de mercancía. Dentro del centro habrá unos 260 metros cuadrados para la plaza de comidas, con restaurantes, locales de comidas rápidas, farmacia, quioscos y librería. Asimismo se prevé la instalación de un supermercado y otros servicios dirigidos al público turista.
POLÉMICA. El tratamiento del tema en la Junta Departamental no estuvo exento de polémica para la izquierda. Si bien el proyecto contaba con la recomendación de la Comisión de Legislación de la Junta, en el momento de la votación algunos ediles de la coalición de izquierda plantearon sus discrepancias. Finalmente, recibió la anuencia de los tres partidos con los mencionados disensos.
Avanzan las obras del cuatro estrellas
El miércoles por la mañana pesados camiones de carga con matrícula argentina comenzaron a llegar al lugar donde se levanta el hotel cuatro estrellas de Rivera.
La concesión del hotel y casino al grupo Boldt -un consorcio de empresas que opera casinos en Tigre y Santa Fe, de Argentina- fue aprobada hace exactamente un año, tras un llamado internacional a licitación.
Se estima que la inversión total ascenderá a unos US$ 20 millones. El hotel tendrá 60 habitaciones, dos de ellas especialmente diseñadas para discapacitados, así como spa, sala de convenciones y sala infantil.La comuna realizará obras de reacondicionamiento en los accesos hasta la avenida donde se ubica el futuro hotel cuatro estrellas.
Complejo
El futuro complejo comercial tendrá frente por las calles Sepée, Charrúa y Baltasar Brum, en pleno centro de Rivera. A escasos metros de allí se ubica el barrio Atenas, de la vecina ciudad de Livramento. Esta zona residencial ha contado con una pujante inversión inmobiliaria. Ocupará una superficie total de 35.400 metros cuadrados, aunque la construcción tendrá 15.400 metros cuadrados. Sólo la nave principal del centro tendrá una superficie de 10.000 metros cuadrados enteramente destinados a locales comerciales. Se estima el plazo de construcción en 14 meses. Dará empleo a unas 200 personas.