El ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, dijo en la mañana de hoy que "existe una gran presión sobre los recursos humanos" y eso "nos plantea como país una serie de desafíos".
En declaraciones a radio Carve, Brenta afirmó que "si los uruguayos no se califican y se forman para poder acceder a los puestos de trabajo que el crecimiento de la economía genera" se crea un problema para el país. El jerarca entendió que los recursos humanos pueden "constituirse en una limitante" y dijo que este es un problema que ya está planteado par muchas empresas uruguayas.
Brenta sostuvo que "el gobierno no pretende dejar de lado la formación académica" pero entendió que "existe un cierto divorcio entre la educación formal y el mundo del trabajo". Para el ministro de Trabajo esto es "una de las tantas razones que explica los altos índices de deserción que se producen en la educación media".
El jerarca habló sobre la posibilidad de promover herramientas para poder combinar aspectos de incentivos económicos con formación profesional e inserción laboral. "Tiene que haber un fuerte compromiso de los beneficiarios de desarrollar la tarea y de cumplimiento de la capacitación profesional que les permita insertarse genuinamente en el mercado laboral", dijo Brenta.