VALERIA GIL
El senador Jorge Saravia se quedó afuera del Espacio 609; lo declararon "autoexcluido". El MPP no le perdonó votar la interpelación a los ministros Eduardo Bonomi (Interior) y Luis Rosadilla (Defensa).
La negativa a acompañar el proyecto para anular la Ley de Caducidad y su voto para la interpelación de dos ministros, bastaron para que el senador Jorge Saravia quedara afuera del Espacio 609.
En una reunión que se realizó anoche en la sede del Movimiento de Participación Popular (MPP), de la que participaron su Ejecutivo y los legisladores, se resolvió declararlo "autoexcluido" del grupo. Por lo que no podrá participar en las reuniones de coordinación de bancada.
El diputado Gonzalo Mujica (Espacio 609) dijo a el País que "de hecho Saravia estaba actuando fuera del Espacio 609, ya que él mismo con sus actitudes decidió que lo colocaran fuera de la organización".
Según Mujica, Saravia ya no forma parte de las filas del Espacio 609, por lo que no se puede hablar de una "expulsión".
"De hecho, no acata lo que nosotros resolvemos, dado que acaba de votar la interpelación a un compañero del Espacio", explicó Mujica. Su expulsión del Espacio 609, grupo cuyo sector mayoritario es el MPP, no obliga a Saravia a entregar su banca en el Senado.
La expulsión de Saravia fue consultada con el presidente José Mujica de forma previa. Fuentes de gobierno, dijeron a El País que Mujica ya le había retirado su apoyo al senador.
Por su parte, el senador Ernesto Agazzi (MPP) dijo a El País que "Saravia se hizo senador gracias a que estuvo en la lista de Mujica y del Frente Amplio". "Si fuera por la actitud de él, quién sabe si salía edil en Fraile Muerto", opinó.
"Me aflige que un compañero que integró el colectivo, ahora actúe de esta manera. Espero que lo haya hecho para aportar a la causa y no para conseguir un cargo", indicó Agazzi.
Al tiempo que prefirió no opinar sobre el destino de la banca: "de eso no voy a hablar, porque no quiero tener actitudes expulsatorias, pero lo que constato es un compañero que se está autoexcluyendo".
Agazzi indicó que Saravia es responsable de sus actitudes, dado que "cuando en el Frente se acuerda algo se debe cumplir la resolución". A lo que agregó: "acordamos cómo íbamos a hacer con la interpelación y él se largó por la libre", explicó Agazzi.
Por otra parte, el secretario general del Partido Socialista, Eduardo Fernández, dijo a El País que "la conducta de Saravia es propia de alguien que está buscando victimizarse, ya que si el senador no coincide con su sector puede dar su punto de vista en la interna y no tiene razones para generar una situación dolorosa".
En la misma línea el diputado José Bayardi (Vertiente Artiguista) dijo a El País que su grupo ya pidió un Tribunal de Conducta Política para Saravia por "calificar a los diputados de golpistas" cuando votaron la anulación de la ley de Caducidad.
En esa línea añadió que "el senador debe acatar lo que defina la mayoría y si no lo hace, corresponde que pida la libertad de acción, a la cual tiene derecho".
Bayardi añadió que la decisión de apoyar la interpelación "lo coloca a Saravia voluntariamente fuera del Frente Amplio".
Saravia. Saravia dijo a El País que "parece una broma que resuelvan autoexcluirlo y digan que no lo echan. En los hechos autoexcluir y expulsar es lo mismo", sentenció. Pese a la decisión del MPP, Saravia aseguró que no dejará su banca en el Senado porque le pertenece "al pueblo". En tanto, indicó que su sector Patria Grande se mantendrá como aliado al Frente y cumplirá el programa.
El senador explicó que en la práctica su expulsión "no tiene mayores efectos", salvo que ya no participará de las reuniones de bancada. "El Espacio 609 no existe hace más de dos años, no hay discusión política. No hay Espacio 609, hay un MPP que es el que decide y un resto de sectores que acatan. Entendemos que si el MPP dice cosas contrarias a lo que dice la Constitución, no lo vamos acatar porque acá nadie está en un cuartel", aseguró.
Con la expulsión de Saravia, el Espacio 609 se queda con cinco senadores. La bancada del FA tiene 16 senadores más el vicepresidente Danilo Astori.