Artistas callejeros están preocupados por su futuro

Ante iniciativa que les prohíbe subir a ómnibus del Centro

Compartir esta noticia
 20110411 352x528

A.L.R.

La asociación de Artistas Callejeros Asociados (ACA) solicitó ser recibida por la Comisión de Tránsito y Transporte de la Junta Departamental.

Como diera cuenta El País en su edición del sábado 2 de abril, ediles de todos los partidos aprobaron en comisión una iniciativa que prohíbe la venta ambulante y la presencia de artistas en los ómnibus de la línea céntrica CA1, que recorre desde Tres Cruces hasta la Ciudad Vieja. La iniciativa partió de los ediles nacionalistas Edison Casulo y Jorge Machado (suplente) y fue respaldada por los demás partidos en la Comisión de Movilidad Urbana de la Junta (ex Tránsito y Transporte).

Según los legisladores departamentales, los ómnibus de la línea CA1 son muy pequeños y viajan muy llenos como para realizar estas actividades. Y los artistas muchas veces se ubican en el espacio previsto para que se coloquen las sillas de ruedas.

"Estamos molestos, porque nosotros hace años que estamos tramitando con la gente de la Comisión de Tránsito y Transporte de la Junta la reglamentación. Con el anterior gobierno municipal estaba todo dispuesto para armarla, para que nosotros pudiéramos conservar los puestos de trabajo", dijo a El País el secretario de la ACA, Pedro Bustos.

"Vamos a esperar a que nos llamen, se nos dijo que íbamos a tener una entrevista con la Comisión de Tránsito y Transporte, por parte del presidente de la misma, Jorge Meroni. En caso de tener una negativa, veremos qué hacer", añadió.

En una nota enviada el 23 de febrero por Meroni (MPP-FA) a las empresas de transporte, se informa que la Junta tiene a estudio la reglamentación del ingreso de artistas y vendedores a los ómnibus, "especialmente por las dificultades experimentadas en los recorridos de la línea CA1, cuyos vehículos, por sus dimensiones, no se presentan como aptos para el desarrollo de estas actividades".

CAMBIO. El ex edil nacionalista Daniel Graffigna dijo a El País que "hubo un cambio" en la posición de la Intendencia, de los ediles del oficialismo y de su propio partido, "porque había un acuerdo de que se les iba a respetar la fuente laboral a todas estas personas".

"Los están empujando a salir a robar", sentenció Graffigna.

En una reunión de la Comisión de Tránsito y Transporte de la Junta realizada el 26 de agosto de 2008, cuando se anticipaban cambios en los ómnibus por la inclusión de la tecnología, Meroni señaló ante los miembros de la ACA: "Tenemos que ordenar; todavía no están instaladas las máquinas en todas las unidades, pero el compromiso es que nadie se quede sin fuente de trabajo". En esa misma reunión, Graffigna dijo que "las fuentes de trabajo se van a preservar". No obstante, la iniciativa para prohibir que los cantantes suban a los ómnibus de la línea céntrica pertenece a dos ediles blancos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Lucas Sugo habló de la salud de su hija y agradeció las muestras de apoyo
0 seconds of 52 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Turista muestra olas de 12 metros en un crucero.
00:29
00:00
00:52
00:52