Salida de Paylana continúa estancada

El gremio quiere participar en la gestión de la textil

Compartir esta noticia

Pese a que surgió un nuevo interesado en gestionar la textil sanducera Paylana, el panorama de la empresa a futuro sigue siendo una "incertidumbre". La familia Soloducho está decidida a desprenderse del negocio y pretende obtener algo a cambio pese al fuerte nivel de endeudamiento que tiene la firma, según supo El País.

En tanto, fuentes sindicales de Paylana anunciaron ayer a El País que el gremio pretende "tomar un rol más activo" en la salida de la empresa y que por eso está gestionando con el gobierno y un grupo inversor local la posibilidad de cogestionar la empresa a futuro. El Banco República ya recibió la propuesta que elaboró el sindicato.

Sin embargo, fuentes oficiales comentaron ayer a El País que el "panorama sigue siendo muy complicado porque Soloducho está muy cerrado y pretende sacar dinero de una empresa que está prácticamente fundida y con un pasivo muy importante".

En tanto, el intendente de Paysandú, Bertil Bentos, dijo a El País que su administración "va a seguir respaldando la búsqueda de una salida y operará como un articulador. Si bien fracasó un primer intento, eso no quiere decir que no sigamos negociando", aclaró.

Propuesta. A pedido de la comuna sanducera, el empresario curtidor y del calzado, Mario Macri, fue quien gestionó la llegada de un inversor extranjero que estaba dispuesto a hacerse cargo de la gestión de Paylana pero se negó a inyectar capital junto con éste. Este grupo inversor -vinculado con la industria textil- estaba dispuesto aportar su conocimiento del mercado textil en el mundo, pero rechazó aportar capital de giro para aplicar un nuevo plan de negocios de la firma.

En principio, con esta propuesta se pensaba operar con el 40% o 50% de la capacidad actual de Paylana y ver la evolución del negocio para luego ir elevando el porcentaje de actividad. La textil sanducera emplea directamente a 600 personas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar