Compras irregulares en Oncología y muebles para jefes por $ 80.000

Documentos. Mobiliario se utilizó para equipar oficina de la subdirectora

Compartir esta noticia
 20110530 755x600

P. Barquet / F. Castillo

La directora interina y la ordenadora de gastos del Instituto Nacional del Cáncer gastaron $ 80.000 en muebles y equipamiento de sus oficinas. Parte de la compra fue ordenada como "equipamiento de obra".

El País accedió a varios documentos que demuestran irregularidades en torno a las compras del Instituto Nacional del Cáncer (INCA).

Los papeles revelan que se ordenó un gasto de $ 80.000 en muebles de oficina para remodelar los escritorios de la subdirectora y actual directora interina, Lilián Aristimuño, y la adjunta de dirección y ordenadora de gastos, Andrea Valles.

Parte de la compra (de unos $ 20.000) fue facturada como "equipamiento de obra" en lugar de equipamiento de oficina, que es como corresponde en estos casos. En un documento, escrito a mano por Valles, se describe el mobiliario a adquirir bajo ese rótulo inadecuado.

En el detalle de los gastos aparece la compra de escritorios, sillas giratorias, bibliotecas, armarios, microcomputadores y monitores LCD.

Fuentes del INCA señalaron a El País que todas estas compras suponen "gastos innecesarios". Los informantes argumentaron que el instituto ya tenía "una enorme cantidad de muebles de oficina, que están almacenados en el subsuelo".

Sin embargo, en otros casos las jerarcas se mostraron muy estrictas con el gasto. En uno de los documentos a los que accedió El País, la encargada de Farmacia solicita la compra de un calentador eléctrico. Entonces, Valles devuelve el pedido de compra y reclama que se aclare el uso que tendría el calentador. Desde Farmacia le explican que se rompió el que tenían y finalmente consiguen la autorización.

En otra ocasión, Aristimuño solicita la adquisición de una jarra térmica. Ante el pedido, la encargada de compras le escribe a Valles: "Andrea: ¿Lo paso también como reparación? Porque esto es equipamiento".

Valles le responde que sí, con lo que se deduce que más de una vez se realizaron compras bajo la carátula "reparación" cuando no lo eran.

Asambleas. A todo esto, los médicos y funcionarios del INCA resolvieron hacer distintas asambleas para analizar la problemática del lugar y fijar una posición respecto a la situación que atraviesa el centro oncológico.

La Comisión Interna de funcionarios por un lado y el núcleo de base del Sindicato Médico por otro se reunirán esta semana y luego emitirán sus respectivas resoluciones sobre el asunto. La semana pasada los médicos ya habían declarado en asamblea extraordinaria que el INCA atraviesa una "crisis institucional".

El miembro del directorio de ASSE y representante de los usuarios, Wilfredo López, asistió ayer al instituto. Según pudo saber El País, López recorrió las instalaciones y dialogó con pacientes para conocer las dificultades de funcionamiento que atraviesa el hospital.

Aunque la mudanza al nuevo edificio se realizó en verano, aún no funciona la cocina ni las calderas, y hay otras carencias.

Renuncia. Fuentes médicas dijeron a El País que antes de renunciar a su cargo de director en el INCA Mario Varangot se comunicó con el ex presidente Tabaré Vázquez, quien, según las fuentes, le dio el "visto bueno" para que se alejara del cargo. Y lo hizo teniendo en cuenta el collar de irregularidades que se habían producido en los últimos meses. Vázquez fue la persona que puso a Varangot en el cargo a fines de 2009 y estaría manejando su nombre para otro proyecto oncológico, agregaron las fuentes.

En su carta de renuncia, Varangot argumentó "motivos personales", pero fuentes del INCA aseguran que el ex director "no soportó la presión" por los conflictos en el hospital.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Historia de Instagram de Claudia Fernández
0 seconds of 23 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Primer traspaso de mando de Orsi a Cosse por el viaje del primer mandatario.
01:07
00:00
00:23
00:23