Aumentará el tope de deuda pública

Rendición incluye mejoras en las compras estatales

Compartir esta noticia

El Poder Ejecutivo entregará hoy a la Cámara de Diputados la Rendición de Cuentas, que se caracteriza por su austeridad en cuanto a los gastos. En total, la rendición prevé unos $ 1.600 millones más de gasto para este año.

Fuentes del Ministerio de Economía dijeron a El País que el proyecto será entregado sobre las 17:00 horas, pero aún no se definió si el ministro Fernando Lorenzo lo presentará personalmente.

Dentro del articulado, se establece el nuevo tope de deuda pública que será de poco más de US$ 400 millones incrementable en un 100% en circunstancias extraordinarias (hoy es de US$ 350 millones incrementable en 100%). A diferencia del anterior, el tope estará expresado en Unidades Indexadas "para que no se vea afectado por las variaciones cambiarias y va a ser consistente con las metas fiscales establecidas en el Presupuesto", dijeron a El País fuentes del Ministerio de Economía. "Estamos afinando el número", agregaron.

Los incrementos presupuestales se destinarán a educación ($ 1.217 millones para cumplir con el 4,5% del PIB a fin de año). También se incluirá una cifra superior a los $ 100 millones para permitir el funcionamiento adecuado de Sanidad Militar y el Banco de Tumores, dijeron a El País diputados del Frente Amplio.

De este modo, el MEF atendió un pedido realizado por el ministro Luis Rosadilla (Defensa) en el Consejo de Ministros. El monto se consiguió en base a transposición de rubros entre los incisos que no ejecutaron los gastos en el 2010, según informaron a El País fuentes de gobierno.

La mayor parte de la partida se destinará al rubro salarial, la idea del gobierno es establecer un criterio de equiparación del personal médico y no médico con los trabajadores de ASSE.

El resto de la partida es para la apertura del CTI intermedio del Hospital Militar, además de gastos vinculados a los servicios y tratamientos médicos que se ofrecen en el centro asistencial a más de 170.000 usuarios. La Rendición contemplará un monto cercano a los $ 275 millones para la creación del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SIRPA) destinado a la internación de menores infractores, en cumplimiento de lo que fue aprobado por el Parlamento.

Compras. La Rendición incluye un capítulo de compras estatales elaborado por el Grupo de Fortalecimiento Institucional -integrado por Presidencia, ONSC y OPP- y Economía.

El texto incluye normas "para mejorar la eficiencia y transparencia de las compras estatales, además de bajar los costos", destacó el prosecretario de la Presidencia Diego Cánepa. La página web de compras será obligatoria, habrá licitaciones públicas electrónicas, se fortalece el registro de proveedores y "habrá fuertes controles posteriores pero con agilidad previa", explicó Cánepa.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar