El diputado nacionalista José Carlos Cardoso solicitó un pedido de informes a los ministerios de Industria, Relaciones Exteriores y Economía, para despejar dudas en torno al acuerdo de promoción y protección de inversiones entre Uruguay e India. El tratado sirve de marco para el proyecto de explotación minera a cargo de la firma india Aratirí.
El pedido de informes surge en medio de una controversia sobre el futuro del proyecto minero a cielo abierto.
En el pedido de informes se pregunta si la propuesta de un acuerdo de protección de inversiones estuvo en la agenda de temas en conversaciones del expresidente Tabaré Vázquez con el gobierno de la India, o en intercambios entre autoridades nacionales con sus pares indios. Lo mismo consulta respecto a la visita del vicepresidente Danilo Astori a la India en febrero.
Cardoso también inquiere sobre las negociaciones que definieron las condiciones del acuerdo y quiénes representaron a Uruguay en ese proceso.
También se solicitan los detalles de la participación de la Cancillería, y si se remitió el borrador del texto al embajador de Uruguay en India y al de India en Uruguay.
Cardoso concluye el pedido de informes preguntando cuál es el alcance del punto del acuerdo que establece "concesiones comerciales otorgadas por ley o por contrato, incluidas las concesiones para realizar búsquedas y extracciones de petróleo y otros minerales".
Mientras tanto, el proyecto sigue generando resistencias. Anoche, un grupo de activistas en defensa de la tierra se movilizaron hasta Plaza de Cagancha en protesta por el proyecto minero.