Científicos japoneses anunciaron ayer que por primera vez lograron crear espermatozoides a partir de células madre embrionarias de un ratón, un avance que podría ayudar a combatir la esterilidad humana, indicó un estudio publicado en Estados Unidos.
Los espermatozoides fueron utilizados para fecundar óvulos que dieron como resultado "descendientes de buena salud, que crecieron hasta convertirse en machos y hembras fértiles", señaló el estudio publicado en la edición digital de la revista estadounidense Cell. Esta tecnología podría ser utilizada en seres humanos en la próxima década, indicó el equipo de investigadores de la Universidad de Kioto.
"Este es el primer estudio que reporta la generación de células germinales completamente funcionales surgidas de células madre embrionarias", dijo el autor del estudio, Mitinori Saitou, profesor del Departamento de Anatomía y Biología Celular de la Universidad de Kioto.
Los investigadores utilizaron para su experiencia ratones incapaces de producir espermatozoides normales, que fueron inyectados con células germinales primordiales o "PGC" derivadas de células madre. AFP