Declaran a Nueva York en emergencia por Irene

Compartir esta noticia
 20110825 594x400

Irene, el primer huracán de la temporada en el Atlántico, causó daños mayores en islas de las Bahamas, sumaba cinco muertos en Haití, República Dominicana y Puerto Rico y avanzaba hacia las costas del este de Estados Unidos atemorizando a las grandes ciudades del país.

Cuando el ciclón avanzaba el jueves con vientos de 185 km/h, miles de personas recibieron órdenes de evacuación obligatoria en Carolina del Norte (sureste), donde la gobernadora decretó el estado de emergencia, al igual que lo hizo su par en Nueva York.

Las autoridades alertaron a estados como Virginia, Nueva York, Massachussets y Nueva Jersey de que se preparen para el eventual y extraño arribo del huracán.

Irene arrancó techos, derribó postes de cableados eléctricos y destruyó hasta 90% de las casas en algunas islas del sureste de las Bahamas, castigadas desde el miércoles por la fuerte tormenta que avanza muy lentamente produciendo más daños, reportó este jueves la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias (NEMA).

Mientras tanto las islas por donde pasó a principios de semana empezaban a contar sus daños: al menos dos personas muertas en Haití, dos más en República Dominicana donde se registran varios desaparecidos y 32.400 damnificados.

En Puerto Rico, donde también murió una persona, las autoridades cifraron los daños en infraestructura en más de 500 millones de dólares.

Irene abandonaba el jueves las Bahamas y se ubicaba al frente, pero lejos de la costa central de Florida y a 930 km al sur de las costas de Cabo Hatteras, en Carolina del Norte, desplazándose hacia el noroeste a 22 km/h, según el informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Este último informe incluyó un alerta de huracán para la frontera entre los estados de Virginia y Carolina del Norte, así como Nueva Jersey.

Antes de que Irene se tope con Estados Unidos podría pasar a ser un huracán de categoría cuatro de los cinco niveles de la escala Saffir-Simpson, con vientos de hasta 217 km/h, advirtió el NHC.

La fuerza de sus vientos se extiende en un radio de unos 410 km, según los meteorólogos.

Irene debería alcanzar el sábado en la mañana la localidad de Cabo Hatteras, en Carolina del Norte, donde empezaron las evacuaciones obligatorias de una zona muy popular por el turismo local en el verano boreal.

Si el ciclón no toca tierra en esta zona y se mantiene sobre aguas calientes podría continuar su trayecto hacia el norte y azotar el domingo la costa este de Long Island, en Nueva York, advirtió el NHC.

La región de Nueva Inglaterra, noreste de Estados Unidos, no está familiarizada con los huracanes: el último que pasó por Nueva York en 1985 era categoría uno y avanzaba rápido.

"El último huracán que golpeó directamente a Nueva York fue Gloria en septiembre de 1985", dijo Dennis Feltgen, portavoz del NHC.

"Este es diferente porque va lentamente, lo que significa que el impacto puede ser en un periodo más prolongado y sobre un área más amplia", explicó Feltgen, agregando que entre las ciudades que podrían resultar afectadas figuran Washington, Baltimore, Boston y la ciudad de Nueva York.

En el litoral de Carolina del Norte, en las Outer Banks, una franja de arena de más de 150 km de longitud, las autoridades emitieron órdenes de evacuación obligatorias para más de 180.000 residentes.

"El huracán Irene representa una amenaza significativa para nuestro estado", dijo la gobernadora, Bev Perdue, en un comunicado. "Tenemos que tomar acciones apropiadas para garantizar la seguridad de nuestros residentes y visitantes, junto con la propiedad y la infraestructura a lo largo de nuestra costa", agregó.

El ejército anunció que cuenta con uno 98.000 miembros de la Guardia Nacional en caso de ser necesario, mientras una flota de la Marina ordenó el retiro de sus barcos de su puerto más importante en Hampton Roads, Virginia, como medida preventiva por la tormenta.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, alertó a los residentes a estar preparados por si Irene azota la ciudad más grande Estados Unidos.

AFP

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Eunice Castro reveló qué escondía detrás del decorado de "Algo contigo"
0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
La despedida de Eunice Castro de "Algo contigo"
01:00
00:00
00:36
00:36