Por US$ 15 la hora, Seagal será cazador de inmigrantes

Compartir esta noticia
 20111019 800x480

Steven Seagal

ACTOR

El actor vigilará la llegada de ilegales en la frontera entre Texas y México. La historia de Steven Seagal patrullando la frontera para cazar inmigrantes comenzó dos semanas atrás cuando el alguacil del condado de Hudspeth, Arvin West, recibió su llamada telefónica pidiéndole informes para entrar en la policía fronteriza a su cargo. West lo mandó a un curso de entrenamiento y está convencido de que Seagal "es como el resto de nosotros; tiene una pasión sincera por su país y quiere hacer algo por ayudar", afirma West.

YOLANDA MONGE, WASHINGTON

El País de Madrid

Experto en artes marciales, con amplia experiencia en labores de ayudante de comisario -en Luisiana hace ya algunos años-, el actor Steven Seagal, de 59 años, ha vuelto a hacer valer una vez más su currículo de defensor de la ley y el orden, al margen de los guiones de cine. Desde el pasado fin de semana cuenta con el permiso necesario para vigilar la conflictiva frontera entre Tejas y México, atento a la entrada ilegal de inmigrantes.

Según informa su representante a través de la página web TMZ, dedicada al mundo de las celebridades, Seagal se dedicará a tiempo completo a esa actividad en el condado de Hudspeth (Tejas). El actor juró el cargo el pasado fin de semana, se puso la estrella de oficial de servicio y fue fotografiado con un fusil de mira telescópica mientras atendía a las instrucciones de su superior.

Para quienes ven conexiones comerciales y publicitarias en cualquier movimiento de un actor, el portavoz del sheriff de Hudspeth ya se ha apresurado a confirmar que la presencia en la frontera de Seagal nada tiene que ver con el reality show que protagoniza el actor, Steven Seagal: Lawman, aunque se pueda pensar lo contrario.

El alguacil Arvin West asegura: `Seagal no está en esto por fama o promoción. Él es como el resto de nosotros aquí; tiene una sincera pasión por su país y quiere hacer más para ayudar`.

Sobre este aspecto han insistido mucho en la oficina del sheriff. El diario San Antonio Express informa, citando al portavoz del alguacil, que el trabajo de Seagal con ellos no es parte del show de la cadena A&E. Steven Seagal: Lawman se paró en 2010 cuando una exmodelo afirmó que Seagal la usó como un `juguete sexual` después de que fuese contratada para ser su asistente.

Seagal comenzará a patrullar la frontera a principios del año que viene y a pesar de que no se han dado datos sobre su estipendio, el puesto se paga a 15 dólares (11 euros) la hora.

La estrella de Difícil de matar (1990), Buscando justicia (1991) o Alerta máxima (1992) viajó recientemente hasta Sierra Blanca, a lo largo de la frontera, donde fue instruido en las que serán sus labores.

`Viajamos unos 70 kilómetros y el oficial Seagal tuvo la oportunidad de conocer a la comunidad a la que va a servir y proteger`, declaró otro portavoz del sheriff. Durante la gira, Seagal tuvo ocasión de probar algunas de las armas que cargará durante sus guardias para mantener a Estados Unidos limpio de emigrantes ilegales.

Seagal juró el cargo durante el último fin de semana, se puso la estrella de oficial y fue fotografiado con un fusil con mira telescópica. El trabajo de patrullaje, sin embargo, no es nuevo para él que ha sido, por 20 años, miembro de las reservas de paz de Jefferson Parish.

Cuando su película ridiculizó a Uruguay

En 2005, en su película "Submerged" ("Alerta Total") Steven Seagal ridiculizó a Uruguay. El filme muestra el secuestro de un submarino por parte de terroristas que es llevado a Diablo, un supuesto punto oceánico a 100 kilómetros de Montevideo. Aparece una bandera uruguaya, el país está regido por un dictador corrupto rodeado de narcotraficantes y la embajadora de EE.UU. es asesinada en Montevideo. Mientras tanto, en el campo se pueden ver cabras con hermosas rubias que reemplazaron al clásico gaucho que arrea reses. El cuadro se completa por cabinas con carteles en francés y gente hablando inglés e italiano. El gobierno uruguayo manifestó su "más enérgico repudio a la utilización del nombre de nuestro país, así como el pabellón nacional, asociándolos a la acción terrorista, en un marco de banalización de la violencia" y se pensó en una demanda. Pero el entonces director de Cultura del ministerio de Educación y Cultura, Luis Mardones, declaró: "Que la película causa un daño y un perjuicio para la imagen del Uruguay es claro, pero antes de iniciar los caminos de un posible juicio de indemnización hay que pensar los esfuerzos, el tiempo y el coste que ello significa, para un resultado incierto".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Joven celebraba haberse recibido y tuvo un insólito accidente
Video: TikTok: @luana.abb
0 seconds of 27 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
El picante comentario de Victoria Rodríguez a Rusito González
00:25
00:00
00:27
00:27