Silencio político entre varios gestos de apoyo

Frente Amplio. Mujica y Astori hablan de "renovación"

Compartir esta noticia
 20111019 800x510

VALERIA GIL

Tabaré Vázquez le sigue dando largas a la dirección del Frente Amplio, que espera una cita para pedirle que vuelta a la política activa. A partir de esta situación, en el gobierno y la coalición de izquierda toma fuerza la palabra "renovación".

Ayer, el expresidente se presentó en el almuerzo mensual de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), donde fue invitado a hablar del Plan Ceibal, uno de los principales programas de su gobierno (2005-2010) por el cual se distribuyeron computadoras a todos los escolares.

Respetando su decisión de retirarse de la "política activa", Vázquez evitó hablar de otro tema que no fuera el Plan Ceibal, y expresamente pidió que no se le preguntara por su futuro en el Frente Amplio.

Así, las referencias político partidarias estuvieron más en los gestos que en las palabras. Al almuerzo de ADM asistieron varios representantes del gobierno. "No le aflojes", le dijo a Vázquez el senador Rafael Michelini (Nuevo Espacio).

El presidente José Mujica envió una carta en la que agradecía la invitación de ADM y se excusaba de participar por encontrase en Europa.

Entre los asistentes al almuerzo estaban el vicepresidente Danilo Astori, los ministros Fernando Lorenzo (Economía), Eduardo Brenta (Trabajo) y Eduardo Bonomi (Interior); la subsecretaria de Turismo, Liliam Kechichián; el presidente del Banco Central, Mario Bergara, el director de la DGI, Pablo Ferreri y la intendenta de Montevideo, Ana Olivera.

Uno de los saludos más esperados a Vázquez fue el de la senadora Lucía Topolansky, quien se había mostrado muy crítica con el expresidente por sus declaraciones sobre un eventual conflicto bélico con Argentina por Botnia y el pedido de apoyo a Estados Unidos.

El martes 11, durante una charla con exalumnos del Colegio Monte VI, Vázquez reveló que durante su gobierno se analizó la posibilidad de un conflicto bélico con Argentina. De inmediato recibió duras críticas de parte del Movimiento de Participación Popular (MPP) por medio de los senadores Topolansky y Ernesto Agazzi.

Ayer, Topolansky y Vázquez se saludaron con un fuerte abrazo.

Otras figuras del Frente Amplio también se dejaron ver junto al expresidente en ADM: el secretario general del Partido Socialista, Eduardo Fernández, y los senadores Enrique Rubio (Vertiente Artiguista), Carlos Gamou (CAP-L), Carlos Baráibar (Asamblea Uruguay) y Rodolfo Nin Novoa (Alianza Progresista).

Los socialistas se encargaron de solicitarle una reunión a Vázquez para pedirle que regrese a la actividad política, según lo resuelto el lunes pasado por la dirección del PS.

En su exposición, Vázquez resaltó los logros en materia de equidad del Plan Ceibal y aseguró que "Uruguay se mantiene entre los países de América Latina con mayor nivel educativo". Al final de la disertación no aceptó preguntas fuera del tema de la convocatoria. "Les voy a recomendar a un otorrino. Ya dije que no voy a hacer declaraciones de tipo político", indicó Vázquez a la salida del almuerzo a los periodistas.

RENOVACIÓN. El anuncio de retiro de la actividad política que hizo Vázquez tras la polémica que desató sus declaraciones sobre una eventual guerra con Argentina, deja al Frente Amplio momentáneamente sin candidato para 2014. En la coalición de izquierda la mayoría de los líderes daban por hecho que Vázquez iría por un segundo gobierno en las próximas elecciones.

Ahora hay dos visiones: están los que dicen que Vázquez debe ser el candidato y los que hablan de renovación.

Entre estos últimos, está el propio presidente Mujica, que señaló en una entrevista con la revista "Políticas" de la Presidencia de la República, que el Frente Amplio requiere una "fuerte renovación de metodológica, de agenda y de hombres". Astori coincidió ayer con la visión de Mujica y señaló que "el FA tiene muchas posibilidades de renovarse y lo va a tener que hacer".

Por otra parte, indicó que no quiere "ni pensar en campaña electoral". A eso agregó: "me molesta mucho y me resulta intolerable escuchar opiniones y pronósticos electorales cuando la población está esperando de nosotros algo totalmente diferente". Astori aseguró que le da "vergüenza" andar discutiendo candidaturas. "Hago una humilde convocatoria para que se dejen todas esas cuestiones y se gobierne de la mejor manera posible", sostuvo.

Por su parte, el director de la DGI, Pablo Ferreri, escribió en Twitter: "escuchando a Tabaré en ADM, un líder natural y de fuste, es fundamental seguir contando con él".

"Si me preguntan quién gana con la fusta abajo del brazo, sigo diciendo Tabaré", afirmó el senador Gamou a El País.

Vázquez aún no contestó el pedido de entrevista que le hizo el Secretariado Ejecutivo del FA el jueves 13. El expresidente pidió "un tiempo" antes de recibir a la delegación que le pedirá que no se retire de la política.

El Frente Izquierda de Liberación (Fidel) consideró que "no es el momento para prescindir de personalidades probadas y de tanto destaque como la del compañero" Vázquez. En una declaratoria, el Fidel manifiesta su deseo de que "el compañero se reintegre a sus actividades públicas y políticas, para que todos unidos en un solo haz frenteamplista, trabajemos en beneficio de nuestro país".

El Ceibal mejora la equidad

El ex presidente Tabaré Vázquez presentó ayer en la jornada de ADM una larga y detallada exposición sobre el Plan Ceibal. Dijo que desde que se aplica se "mejoraron los niveles de ausentismo escolar" y "cada vez más es mayor el núme- ro de maestros que lo aprueba". Vázquez sostuvo además que "el Plan Ceibal no es solo entregar una computadora a los niños, es algo mucho más profundo" y supone una "política de equidad".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Promo del streaming del ministerio de Vivienda con Cairo y Di Candia
0 seconds of 31 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Semáforo en Ricaldoni y Morquio: cruce peatonal dura apenas unos segundos en verde
00:20
00:00
00:30
00:31